Esta idea de negocio te puede significar ingresos recurrentes ya sea que la implementes tal como te la cuento o crees tu propia versión de ella, veamos como con la venta de pan, puedes tener tu propio negocio online.
- Modelo de Negocio
- Delivery o retiro en local
- Buscando Socio para el pan
- Mas allá del barrio
- ¿Como gano plata yo si no soy el panadero?
Modelo de Negocio
Lo primero que quiero decir es que si me lees desde fuera de Chile puede que no le encuentres mucha lógica a todo esto, pero si podrías encontrar la forma de adaptar esto a tu realidad, vivo en un país que es el segundo consumidor de pan a nivel mundial y por eso aqui esto tiene todo el sentido del mundo.
En Chile cada día las familias compran alrededor de 1 Kilo de pan para el consumo de la once(cena) y desayuno, es casi un ritual pasar a la panadería cuando vas camino a casa y los locales de venta de pan abundan. De hecho solo cerca de mi casa debe haber unas 10 panaderías a las que puedo llegar caminando.
Una de las partes aburridas de esto, es tener que estar a veces haciendo fila en ciertas horas para conseguir el pan, ya que hay ciertos momentos del día donde la demanda sube y eso genera también un problema a los panaderos en ocasiones se quedan cortos en la producción y otras les sobra mucha mercadería.
La idea, sería generar una base de clientes o suscriptores(si no sabes lo que es una lista de suscriptores te sugiero leer sobre como lo puedes hacer para generar una) que paguen una vez al mes el equivalente a recibir «x» cantidad de panes por día. Sería algo asi como cuando pagas la suscripción al periódico o netflix donde por un pago único mensual te aseguras el acceso a todo el contenido.
Delivery o retiro en local
Imaginatelo asi, a través de una plataforma online(pagina web) las personas pueden suscribirse a la lista de la panadería y asegurar el ingreso de pan del mes con cargo a su tarjeta de crédito.
Aqui habría dos alternativas que se pueden implementar. La primera consiste en que las mismas personas puedan pasar a retirar el pan cada día, con la diferencia de que sabrán que su pan esta siempre disponible, fresco y no deberán hacer filas.
La ventaja para el panadero es que sabe de antemano cual es el volumen de producción que necesita y eso le ayuda a reducir posibles perdidas y teniendo asegurado cierto nivel de ingresos puede trabajar mas tranquilo.
La segunda opción, sería transformar esto en un delivery ya sea cobrando una cuota mas alta que te permita subvencionar los gastos de envío o simplemente reduciendo asi los costos de tener un local físico y solo dedicándose a repartir cada día los pedidos de un radio de casas.
¿Cual opción es mejor?, eso ya es elección tuya, porque depende de factores como la presencia de un vehículo, cantidad de clientes potenciales en el radio del negocio, etc.
Buscando Socio para el pan
Otra variación que este negocio tiene, es la posibilidad de asociarte con una panadería o panadero específico en tu barrio. El hecho de que no seas un panadero no significa que no puedas echar a andar este negocio, quizá tu puedes poner la parte de marketing y creación de la plataforma online(de hecho pronto estaré publicando cursos para crear tu propio negocio online) y esa persona puede encargarse de la confección del producto y/o el delivery.
Elegir un socio no es tarea simple, en primer lugar tiene que ser complementario a tus habilidades, en otras palabras, debe hacer bien cosas que a ti no te resultan tan fácil. Por otro lado debe ser una persona con un alto nivel de compromiso y que comparta tus principios o valores. Hablo en profundidad sobre esto en el capitulo 07 del podcast llamado eligiendo socio.
Mas allá del barrio
Finalmente existe una opción mas para llevar a cabo esta idea(estas son las que se me ocurren a mi, lo que no significa que no puedas tener tus propias opciones). En lugar de elegir un socio puntual(panadería o panadero) ¿porque no convertir esta plataforma en un lugar para que cualquier panadería o panadero pueda registrarse?.
Me lo imagino asi, cualquier panadero puede publicar su servicio y condiciones como tipo de pan, precio, modalidad de entrega(delivery o retiro en local), radio de acción, etc. Luego las personas interesadas en este servicio pueden entrar a la plataforma y buscar si en su barrio existen personas que ofrezcan venta de pan bajo este modelo.
La complejidad de iniciar enseguida asi es que vas a tener que aumentar tu estrategia de marketing para la plataforma, porque vas a necesitar conseguir que los panaderos esten dispuestos a publicarse pero para eso tu plataforma debe tener visitas y las personas no van a visitar la web si no hay panaderías que les den el servicio.
Sugiero partir a nivel local, con una panadería o panadero primero para ver como va respondiendo el mercado, si luego ves que el resultado es bueno puedes ir escalando el negocio a estos niveles.
¿Como gano plata yo si no soy el panadero?
Seguramente te puedas estar preguntando esto. Después de todo si el panadero ganará con la venta de pan y tu trabajo será la plataforma online, de donde saldrá el dinero para ti?.Se me ocurren al menos dos ideas para esto.
Una posibilidad es llevarte una comisión por cada suscripción. Eso se puede hacer a nivel de cada kilo de pan o de cada socio suscrito, el % va a depender de si es una sociedad o una plataforma para múltiples panaderías. La ventaja de esta opción, es que solo se le cobra a la panadería en virtud de los ingresos que recibe.
La otra opción, sería cobrar una cuota fija de permanencia por estar publicado en la plataforma independiente de la cantidad de suscriptores que consiga la panadería. Veo mas complicada esta opción para partir, pero no se puede descartar.
Muchas Gracias como siempre por comentar al final de cada articulo o las publicaciones en redes sociales, gracias tambien por escribirme, escuchar el podcast de emprendedores online, seguirme en facebook o instagram y suscribirte a la lista de noticias. Gracias también por compartir este contenido y asi ayudar a otros emprendedores para que puedan dar a conocer su trabajo usando internet.
Nos leemos!!
Muy claro!!!_graicas por tus aportes!!!
Gracias a ti por comentar. Me alegra que sean útiles.