El bueno, el malo y el feo es una estrategia de marketing simple de implementar y sumamente efectiva para conseguir que las personas se decanten por la versión de tu producto que a ti te interesa que compren. ¿Como es eso?, sigue leyendo y te lo explico.
Que es el bueno, el malo y el feo
Parto explicando esto para que puedas aprovechar al máximo esta estrategia de marketing. La idea del bueno, el malo y el feo(tal como la pelicula de vaqueros) consiste en establecer tres precios o variaciones para un mismo producto, generando atención en el que queremos que la gente compre.
Un buen ejemplo de esto es lo que ocurre en un cine con la venta de palomitas de maíz. Seguramente te has fijado alguna vez y si no lo has hecho observa la próxima vez que vayas a ver una pelicula, que se presenta un envase de palomitas de 200 grs a $1.000, uno de 600 grs a $1.200 y uno de 800 grs a $2.000.
¿Cual crees que será el que compra más la gente?, por un tema sicológico la opción del medio será la más elegida, ya que si piensas por solo $200 más, compras el triple de cantidad que la primera alternativa. Esto debe cumplir algunas condiciones para aplicarse, asi que ahora te explico en detalle cada uno.
El bueno
El Bueno es al que todos quieren. No va a existir un malo y tampoco un feo si no hay un bueno. La parte básica para definir el Bueno, es el precio, tienes que saber cuanto vale tu producto para que asi el feo y el malo tengan un punto de referencia.
Respecto de las características del bueno, dependerán del producto o servicio que estes implementando. Aqui tienes que saber cuanto estás dispuesto a dar a cambio del precio, dependiendo de eso puedes incluir más o menos cosas en el producto o versión.
Creo que el bueno, es algo que toda empresa debe definir incluso si no va a aplicar un feo y un malo, ya que básicamente se trata del producto que tú vendes, con sus características y un precio que cubra sus costos y por su puesto te deje ganancias.
El Malo
El malo es un producto que no te interesa vender, pero si lo haces quieres que valga la pena. Es la típica estrategia en la que le pones un precio muy alto a un producto o servicio para que te digan que no o para que al menos compense.
Otra cosa importante es que el malo está ahí para que el bueno se vea como una opción más asequible, generalmente el malo tiene un precio muy alto, entonces la mayoría de la gente no quiere el Feo y no puede pagar el malo, pero el bueno tiene todo lo necesario para trabajar. Aqui va un ejemplo aplicado con un cliente:
El Feo
Al feo claramente no lo quiere nadie, solo esta presente ahi para que el bueno además se vea lindo. Aqui puedes incluso dar una versión gratuita, pero la gracia de ella es que las funciones que te entrega sean muy básicas.
Otra cosa que se puede aplicar aqui es ponerle un precio muy cercano en relación con el bueno, pero con muchas menos características de tal forma que las personas hagan el análisis y digan como en el ejemplo de las palomitas, por solo $200 recibo el triple de cantidad.
En el curso de finanzas para emprendedores, tengo una clase dedicada por completo al establecimiento de precios, si quieres aprender más sobre estos temas te invito a darle un vistazo en mis cursos para emprendedores, donde tienes acceso a más de 100 video tutoriales por solo $6.990.
¡Nos leemos!