Muchas veces nos preguntamos porque nuestras publicaciones en Facebook llegan a poca gente y por ende tenemos pocas interacciones. Entender el Edgerank de Facebook es la clave para mejorar esos resultados. Veamos de que se trata.
Que es el EdgeRank de Facebook
Aunque el nombre suena un poco complicado, en buen español se trata de la forma en la que Facebook decide que se muestra en el timeline de los usuarios y por cuanto tiempo. Este algoritmo(algo asi como un programa computacional) determina segun una serie de variables que le va a mostrar a las personas conectadas cuando revisen la linea de tiempo de esta red social.
Hay que entender que el EdgeRank ha existido desde los inicios de Facebook y tambien ha sufrido diferentes modificaciones con el tiempo. De hecho cada año Facebook va cambiando los criterios sobre los cuales evalúa el contenido.
En un principio, las publicaciones se mostraban de manera libre, con el tiempo la popularidad de las mismas se convirtió en un factor más determinante y a la fecha las variables a considerar son muchas.
Porque importa el EdgeRank
A esta altura ya habrás entendido la importancia de este algoritmo para tu estrategia en redes sociales. Asi como alguna vez te escribí las razones de porque no funciona una campaña de Facebook ads y te conté en el podcast sobre los cambios al algoritmo de Instagram.
Debes estar al día con estos temas, porque asi podrás evitar perder el tiempo al publicar en tu página de Facebook. Al final es el algoritmo el que determina que mostrar a los usuarios, entonces independiente de la alternativa de pagar publicidad para el tráfico organico eso resulta relevante.
Lo que quiero decir es que mientras más hagas el trabajo pensando en el EdgeRank, más gente te verá y Facebook premiará eso. Piensa que publicas algo y solo 2 de tus 100 seguidores le dan like porque fueron los que alcanzaron a verlo, ¿Que le está diciendo a Facebook?, que tu contenido no es de valor para tus seguidores.
4 Factores que influyen en el EdgeRank
Entonces, ¿Cuales son esas variables que influyen en el EdgeRank actualmente?. Te voy a compartir 4 de ellas que me parecen básicas para empezar a trabajar en ello sin abrumarse.
- Frecuencia de publicación: Si solo publicas a diestra y siniestra en vez de tener un calendario editorial te estarás disparando en los pies.
- Momento de Publicación: La idea es publicar, en el horario que la gente que sigue tu pagina suele conectarse. Puedes saber como hacerlo en el articulo sobre la mejor hora para publicar en tu pagina de Facebook
- Engagement: Claramente, si una publicación tiene comentarios, me gusta y es compartida tiene más chances de aumentar su visibilidad.
- Relación entre el usuario y el contenido: Ojo con tener seguidores solo por perseguir el numero, porque tu total de seguidores es tu 100% y si tienes gente en esa lista que no tiene interés real en tu contenido, eso te estará perjudicando.
¿Necesitas ayuda con tu estrategia en redes sociales?, entonces creo que podría servirte mi curso de publicidad en facebook, donde enseño paso a paso como puedes crear tus propios anuncios publicitarios.