¿Cual es la mejor red social para dar a conocer mi emprendimiento?

Las redes sociales se convirtieron hace rato en uno de los canales de promoción mas populares para los emprendedores. El «problema» es que hay tantas opciones que podrías pasar muchas horas del día en ellas sin saber si realmente tiene sentido. Quizá te estes preguntando ¿Debo estar en todas?, ¿elegir alguna?, ¿Cual?. Te cuento algunas cosas para aclararte el panorama.

Que vas a aprender en este articulo

¿Seguir la moda de las redes sociales?, no es suficiente

¿Porque quieres estar presente en redes sociales?. Sino tienes bien clara la respuesta a esta pregunta quiero pedirte que tomes un respiro para pensar en esto antes de seguir leyendo. Estar en Facebook, Instagram o cualquiera otra red solo porque todos lo hacen es una pésima idea, ¿Que harás cuando seas parte del grupo?, ¿tienes alguna estrategia en mente?, ¿Tienes el tiempo para invertir en redes sociales?.

Ya te hable antes sobre lo valioso que es el recurso del tiempo y algunas herramientas útiles para organizarse. No te puedes equivocar en la forma que gastas tu tiempo, porque de eso van a depender los resultados , te pido por favor que no te abras una cuenta en una red social si no tienes una idea clara al respecto de tus objetivos, eso solo te traerá dolores de cabeza.

Estar, pero estar en serio

¿Sigues ahi?, eso quiere decir que ya tienes claro porque vas a abrir una cuenta en algunas redes sociales, ahora antes de continuar llego el momento del compromiso(tranquilo que esto no cuesta dinero jaja).

Si vas a estar en Facebook, Instagram o lo que sea, tienes que estar de verdad. Lo que quiero decir es que no vale partir entusiasmado a hacer el logo, la imagen de portada, completar la información y todo lo demás que necesitas para tener una cuenta funcionando(como los pasos para crear una página de facebook que funcione) y luego irse para la casa. Eso sería como salir a repartir flyers con tus productos el día que abriste tu tienda y luego sentarse a esperar que los clientes entren por la puerta.

En primer lugar debes publicar con frecuencia, no vale partir publicando cada semana y luego aparecer de vez en cuando, por eso debes definir un calendario editorial y respetarlo. Mucho menos demorarse mas de 24 horas en responder a los mensajes de las personas y sobre todo no solo publicar cosas para vender, sino crear una comunidad aportando contenido valioso para ellos.

Donde esta tu gente.

Lo mas importante a la hora de elegir la o las redes sociales en las que debes estar para darte a conocer es tener claro donde esta la gente que estaría interesada en tus contenidos y productos.

Si conoces a tu cliente ideal, tendrás clara la respuesta a esta pregunta, porque sabrás cuales son los hábitos de esa persona. Por eso no te desesperes tratando de estar en todas las redes sociales porque piensas que asi llegarás a mas gente, sino están las personas correctas en ese lugar solo quemarás tiempo y energías emocionales lo que tiene un tremendo impacto en tu motivación para seguir adelante.

Por eso es que yo tengo una página de facebook para compartir los contenidos del blog y no uso mi cuenta personal como el eje principal de mi estrategia(aunque si lo uso como secundario). En mi facebook personal están mis amigos, que en su mayoría no son mis clientes. En mi Fan Page, están los emprendedores a las que les interesa lo que escribo o tengo para aportar. Si quieres profundizar al respecto  puedes revisar mi post de porque importa menos de lo que piensas la cantidad de seguidores que tengas.

Porque Facebook, Instagram, Twitter o etc

Para cerrar quiero darte algunos tips para ayudarte un poquito a saber elegir en que redes tener presencial, ojo que esto no es lo mas determinante, pero al menos espero darte un poco de luz al respecto.

  • Facebook: Es el rey para muchos, principalmente por la cantidad de usuarios. Esta lleno de grupos y páginas de segmento y cuenta con un sistema de publicidad muy directo que permite elegir a quien quieres llegar. Si tu publico objetivo es mayor a los 30 es una buena idea y si te interesa aprender como llevar adelante una campaña de publicidad en Facebook, te invito a darle un vistazo a mi curso de publicidad en Facebook donde enseño paso a paso como puedes hacerlo por ti mismo.
  • Twitter: En general no considero que Twitter sea una buena opción(es solo mi opinión), tiene un timeline que esta muy saturado. Tengo una cuenta de twitter y la uso para fines personales. Aunque comparto algunas cosas ahi,  creo que se ha ido quedando atras en comparación con el resto. De todas formas podría ser útil para temas de prensa.
  • Instagram: Es la chica linda de la fiesta y la red con mayor potencial de crecimiento. En especial te servirá si estas enfocado en gente joven, temas de belleza, fitness o comida. La parte mala es que es un poco difícil hacer que las personas vayan a tu web desde ella, para mi funciona mas como marketing de presencia y como una entidad independiente.
  • Linkedin: Se usa si vas a estar dirigido en especial a personas que puedan buscar trabajo, formación educativa o si vendes productos para cargos específicos. Si quieres llegar a las personas que toman las decisiones en grandes compañías es una buena alternativa, aunque también podrías ofrecer a los ejecutivos por ejemplo cursos de yoga(considerando el nivel de stress que suelen tener)

Nos leemos.

2 comentarios en “¿Cual es la mejor red social para dar a conocer mi emprendimiento?”

  1. Oye muy deacuerdo con lo publicado…una buena orientacion para ubicar por donde empezar…
    Mateial muy valioso.

  2. Carlos Astudillo

    Gracias por comentar gonzalo.. me alegra mucho te sea útil.. recuerda que puedes incluir tu correo en la lista de noticias si te gustaría recibir los artículos en tu correo de vez en cuando..

    Un abrazo…

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio