¿Quieres enviar correos personalizados a tus seguidores para contarle sobre novedades, promociones y otros?. Con una herramienta como mailchimp puedes hacer email marketing gratis y conseguir muy buenos resultados. Te cuento todo en este pequeño tutorial.
Que es mailchimp
En términos muy simples, se trata de una plataforma web que te permite el envío de correos de manera masiva con un seguimiento centralizado, te doy un ejemplo concreto para que entiendas de que se trata.
Supongamos que Miguel(ya sabes, que le tengo cariño porque es uno de los que mas ánimos me da con mis proyectos) tiene un blog en el cual escribe sobre bicicletas. Tiene entonces una lista de 30 seguidores y quiere avisarles cada vez que escriba algo nuevo. En un modelo normal, miguel debería enviar el correo uno por uno si quiere hacerlo personalizado o enviar un email genérico 1 destinatario con copia oculta a los otros 29 para evitar respuestas masivas entre los seguidores.
Con mailchimp, el podría tener centralizada su base de suscriptores desde su página web(como lo hago yo en mi lista de noticias) de tal forma que cada vez que alguien le deje su correo se vaya actualizando. Luego de eso, enviar un único correo pero que llegue de manera individual a cada uno incluso llamándolo por su nombre, ahora te cuento como asi que sigue leyendo.
NOTA: No voy a explicar aqui como crear una cuenta en mailchimp porque es muy sencillo,basta con que vayas a este formulario de registro y crees una. No te va a tomar mas de 5 minutos.
Lista de correos
Una lista de correos, no es nada mas que una serie de emails, que idealmente esten asociados al nombre de una persona(solo el nombre, el apellido es lo de menos) que nos ha autorizado a que le escribamos para compartirle material, ofertas y otras noticias de su interés.
Es importante que esa base de correos sea legal, es decir, no se vale comprar listas de email, sino construir una poco a poco(tal como cuando te conté porque la cantidad de seguidores que tengas importan menos de lo que piensas).
Para agregar personas a esa lista tienes dos caminos. El primero, en caso de que tengas esa lista en un archivo, puedes subirlo llendo a la opción «lists» de mailchimp:
Puedes agregar a las personas una a una(haciendo click en «Add suscriber») o de forma masiva desde tu archivo csv o incluso copiando y pegando(en la opción «Import from a file»).
La segunda opción sería tener un formulario en tu página web, donde las personas puedan dejar su email y nombre. Si quieres que suba un tutorial enseñando a hacerlo escríbeme en este formulario y si veo interés lo hago con gusto. Por otra parte si quieres que yo te cree el formulario para tu web puedes contratar mi asesoria 1 a 1 y en una sola sesión lo dejamos listo.
Creando la campaña de email marketing
Vamos a la crema del asunto. Ahora que ya tienes una lista de email creada puedes programar las campañas que quieras para tus seguidores. Para hacerlo, primero vas a ir a la opción «Campaigns» de tu panel de mailchimp y presionar el boton «Create Campaign»
NOTA: Hasta 2.000 suscriptores mailchimp es totalmente gratuito, luego de eso deberás pagar. Pero créeme que si haces un buen trabajo ese dinero saldrá de las ventas que consigas con tu lista de correos.
La siguiente pantalla te mostrará todas las opciones de campaña que tienes disponibles, tu debes elegir la primera que se llama «Email» y luego asignar un nombre a tu campaña. Finalmente presionar «Begin»
Ahora deberás completar 4 parámetros. En primer lugar en el apartado «To» vas a elegir la lista de correos que creamos anteriormente. Esto lo hacemos desde el botón «Add Recipients».
Luego en el campo From debes colocar tu correo, te recomiendo que sea un email con tu dominio y no un gmail o hotmail, ya que podrías ser considerado como spam y ademas se ve poco profesional. En mi caso por ejemplo uso carlos@carlosastudillo.com
A continuación continuamos con «Subject» que es el asunto del email. Este campo es uno de los mas importantes ya que un asunto llamativo aumentará considerablemente la tasa de apertura de tus emails.
El apartado Content requiere su propio análisis, pero basicamente es escribir el correo. Al hacer clic en «Design Email» te aparecerá la guía para hacerlo. Aqui un breve resumen:
Primero elijes la plantilla de correo, tu puedes escoger la de tu gusto(o mas bien la que le gustará a tus lectores. Yo elijo texto plano porque me parece menos invasiva, pero para gustos los colores. Damos click a «Next»
Ahora a tu izquierda podras escribir el contenido del correo y a tu derecha tendrás el formato del mismo. Yo soy muy basico para mis cosas y no me gustan los adornos, asi que escojo una columna, elimino el encabezado y escribo en el cuerpo del mensaje.
Te repito, es mi estilo porque yo envío un email normal, pero depende de tu nicho de mercado, si es comida o ropa un diseño con mas imágenes funcionaría mejor.
Un detalle que si me parece importante, cuando edites el cuerpo del mensaje parte siempre con un saludo y agrégale el nombre de la persona, eso lo haces eligiendo la opción First Name (siempre y cuando tu base tenga los nombres de las personas) en el botón merge tags. Siempre es mejor recibir un correo mas personal y ademas eso te salta algunos filtros de spam(porque no eres spam, esa persona quiere que le escribas).
Al darle a botón «Save and Close«, estarás tu campaña estará lista para enviar. Esto lo puedes hacer con el botón «Send«(Lo envia de inmediato) o «Schedule» en el que puedes poner una fecha y hora para que se envíe automaticamente.
NOTA: Yo siempre sugiero hacer un envio de prueba a un correo personal antes de enviar el correo, asi te aseguras que todo este bien.
Seguimiento
No me voy a cansar de decirte esto en el blog, en el podcast o donde sea. De nada sirve el esfuerzo por llevar adelante una estrategia para tu negocio si no mides los resultados.
Hacer esto con mailchimp es bastante sencillo. Basta ir a tu lista de campañas y podrás ver el % de personas que abrieron el correo e incluso cuantos y quienes hicieron algún clic en el o los enlaces que les enviaste(al final lo que queremos conseguir es que la gente visite tu pagina ya sea para consumir contenido o comprar algo).
Si quieres aprender aun más sobre mailchimp, dale un vistazo a mi curso de email marketing que seguro va a serte muy util.