¿Cuanto se necesita invertir para empezar un negocio en internet?, nadie quiere arriesgar mucho cuando inicia un negocio, pero hay costos mínimos para empezar una aventura emprendedora. En este articulo te los cuento todos.
- Costos de Tramites legales
- Hosting y dominio
- Construcción del sitio web
- Formulas de pago
- Marketing del negocio
Costos de Tramites legales
Constituir una empresa en tiempos pasados tenía altos costos en lo que a tramites se refiere. Formalizar la escritura ante notario, justificar la inversión inicial, arriendo del local y oficina, etc.
Como te conté en la guía para montar una empresa en Chile en 24 horas y casi a costo 0 es una realidad que cambió. Los costos asociados a gestiones legales para la mayoría de las sociedades se redujo considerablemente sobre todo en el caso de las E.I.R.L.
La cantidad de dinero aproximada a invertir en ese caso es de unos $10.000 por validar ante notario el tramite hecho en el sitio tu empresa en un día y unos $15.000 anuales por el certificado digital para poder firmar facturas electrónicas entre otros trámites.
Subtotal aproximado tramites: $25.000
Hosting y dominio
Si el negocio es online, el arriendo de tu oficina va a ser mucho mas barato que los costos de un negocio presencial. Por supuesto que pueden existir costos de patentes asociados dependiendo del rubro pero no en la mayoría de los casos en especial para servicios profesionales individuales.
Ya hablamos del hosting y las cosas que tienes que tener en cuenta para contratarlo. Un hosting de alta calidad puede iniciar costando unos $40.000 por el primer año e incluye el nombre de dominio(ya te conté todo lo necesario para elegir el tuyo).
Subtotal Hosting y dominio: $40.000
Construcción del sitio web
Este puede ser el costo mas alto dependiendo de la complejidad de tu negocio online. Ya sea que quieras una pagina presencial, un blog o una tienda en linea tienes dos opciones. Le puedes pagar a alguien para que lo haga por ti o puedes aprender a hacerlo tu mismo.
Ya sabes que yo tengo un producto llamado web-starter que cuesta $149.000 en caso que quieras lanzar una web presencial y para los otros casos están mis paginas web autoadministrables que parten costando $249.000. Se que no todo el mundo puede pagar por que le hagan un sitio web y tienes una amplia oferta en el mercado, independiente de a quien elijas preocupate de que se lo tome en serio.
La buena noticia es que aprender es algo mas económico y divertido. En internet hay mucho material para eso y yo pronto comenzaré a publicar cursos con todo lo necesario para que tu mismo construyas un negocio online a cambio de una pequeña suscripción mensual. Si quieres que te avise cuando lo lance puedes dejarme un mensaje en este formulario.
Subtotal por pagarle a alguien: Desde $149.000
Subtotal por aprender: $6.690
Formulas de Pago
Sobre la forma en la que te hagan llegar la plata tus clientes las alternativas son varias y segun la que elijas vas a tener diferentes costos.
La opción de transferencia electrónica, no te va a significar gastos a no ser que tu cuenta tenga algún costo fijo. La parte negativa es que es un poco mas engorrosa que un botón de compra(recuerda que la idea es disminuir el dolor de pagar) y que solo podrás recibir pagos en Chile.
Otra opción sería una cuenta paypal o pay-u(recuerda que ya te conté todo lo que tienes que saber para implementar pagos en linea en tu página web). Abrir una cuenta en estas plataformas(que permite pagos con tarjetas de crédito y debito desde el extranjero) es gratis, solo te cobran un % de transacción que ronda el 5% en promedio.
La otra alternativa, es usar el sistema webpay, que tiene un comisión mucho mas baja cercana al 2.5% pero además de un cargo fijo expresado en UF. Si consideramos todas las opciones que te he dado esta es la única que requiere una inversión inicial.
Subtotal forma de pago: $15.000
Marketing del negocio
Cuando uno empieza no es común destinar un presupuesto a marketing y eso es un error. Esperar que te darás a conocer sin un plan de marketing es una utopía, la buena noticia es que no todo es plata.
Dependiendo del producto o servicio que ofrezcas puedes destinar un monto a publicitarte en internet, recuerda que escribí cuanto cuesta hacer publicidad en internet hace un tiempo. En caso de no tener recursos esta la gran alternativa del inbound marketing, que se trata de aportar valor gratuito para luego ofrecer uno mayor pagando por el(que es justamente lo que hago yo).
Subtotal marketing: $50.000
Considerando todos los subtotales y jugando un poco con las cifras podríamos decir que en el peor de los casos podrías estar gastando inicialmente unos $250.000. Eso en caso de que elijas todas las alternativas mas costosas de este articulo, pero puedo asegurarte que yo inicié mi negocio solo con el costo del hosting y dominio.
Si quieres profundizar más sobre este tema, y todo lo que necesitas para montar un negocio basado en internet, entonces tienes que darle un vistazo a mi curso de creación de negocios online.
Nos leemos!!