Construir un indice para los artículos de tu blog, va a hacer que tus lectores disfruten mas del contenido y puedan sacar el máximo provecho del material que les estas aportando.
- Porque es buena idea un indice para tus artículos
- Eligiendo los subtitulos
- La magia el anchor link para construir un indice para los artículos de tu blog
Porque es buena idea un indice para tus artículos
Como te decía en la introducción de este post, la principal razón para crear un indice esta en tus lectores. Escribir textos escaneables mejora considerablemente la experiencia de usuario, con lo que va conseguir que las personas pasen mas tiempo leyendo tu contenido.
Eso trae otro beneficio directo, disminuye la tasa de rebote que es uno de los 4 indicadores que deberías revisar sobre las visitas a tu sitio web y además aumenta las posibilidades de conversiones por medio de los call to action.
En el ultimo de los casos, ponte un poco en la piel del cliente, cuando tu lees contenido ¿como te gusta que sea?, claramente el tener un indice para los post de tu blog ayuda a poder saber de antemano lo que vas a aprender después de leer el articulo y que los visitantes accedan directo a lo que mas las interesa.
Eligiendo los subtitulos
Parte de la buena legibilidad de un texto pasa por como están estructuradas las secciones del mismo. Imagina un libro sin capítulos o un paper sin segmentos separados para cada subtema de un contenido mas amplio.
Dicho esto entonces, el primer paso para construir un indice para los artículos de tu blog, consiste en dividir el tema a tratar en las secciones que sean necesarias. No es necesario abusar de esto, un mínimo de 3 estaría bien en mi opinión.
A nivel más técnico, estos títulos deben usar etiquetas html h2, h3 o h4, el ideal es que sean h2 pero si por la plantilla que estes usando resulta inviable, al menos trata de usar alguna de ellas. Se que este es un tema técnico y no me gusta micho enredarte con estos asuntos, pero créeme que es bastante mas simple de lo que parece.
Este es un ejemplo, de un subtitulo de este articulo usando etiqueta html h2, esto también ayuda a los buscadores a valorar mas tu contenido.
«<h2>PORQUE ES UNA BUENA IDEA UN INDICE PARA TUS SUBTITULOS</h2>»
La magia el anchor link para construir un indice para los artículos de tu blog
Si lo anterior era un tema de programación, el uso de enlaces ancla lo es más. Pero tal como los encabezados H2, etc son sencillos, los anchor links están bajo la misma condición. La idea de esto, es fijar nuestro indice al comienzo del post usando para eso, exactamente la misma lista de los subtitulos que creamos anteriormente.
Tomemos como ejemplo el indice de este post, esta compuesto por tres subtitulos:
- Porque es buena idea un indice para tus artículos
- Eligiendo los subtitulos
- La magia el anchor link para construir un indice interactivo para los artículos de tu blog
Ahora para hacer que cuando la persona le de click a una opción del indice la pagina web se mueva hasta este punto, solo debes agregar una etiqueta a de html de enlace a cada sección del indice con un identificador de destino, todo esto a nivel del codigo fuente de tu pagina web. Ejemplo
- Texto original: «Porque es buena idea un indice para tus artículos»
- Ejemplo de codigo html: «<a href=’#buena-idea‘ >Porque es buena idea un indice para tus artículos </a>«
Lo que hicimos aqui, fue agregar una etiqueta html de tipo a(que es un enlace) y luego poner como destino el identificador «#buena-idea», los marqué en color rojo y celeste para que identifiques bien a cada uno.
Finalmente, ahora necesitamos agregar el identificador al subtiulo H2 que habíamos definido anteriormente de la siguiente forma(en color celeste):
«<h2 ID=’BUENA-IDEA’>PORQUE ES UNA BUENA IDEA UN INDICE PARA TUS SUBTITULOS</h2>»
Se que leer esto suena un poco a chino si nunca has creado una página web, pero cuando lo apliques te va a parecer magia. En caso de que uses wordpress es bastante mas sencillo y explico como hacerlo en este video de mi canal de youtube que de seguro te ayuda a complementar este post.
Finalmente recordarte que en mi curso de creación de blog, hablo más a fondo sobre estos temas por si quieres revisarlo. Aunque este es un tema técnico, espero haberte aportado un granito de arena para llevar adelante en tu emprendimiento con este articulo.
Nos leemos!!