Todo el mundo está vendiendo y comprando por internet, con esto de la pandemia hasta mi suegra me da datos para comprar cosas online. En este escenario quiero contarte sobre que es Facebook Marketplace y como puedes vender en esta plataforma.
- Que es Marketplace de Facebook
- Vender por Marketplace, Grupos o en tu Facebook Personal
- Guía para Vender por Marketplace paso a paso
- Marketplace versus una tienda online
Que es Marketplace de Facebook
Si tuviera que definir Facebook Marketplace lo primero que diría es que me parece una reacción inteligente de parte de esta red social a uno de los usos que la gente le dio a Facebook con el paso del tiempo.
No tengo del todo claro que cuando Mark Zuckerberg creo Facebook visionara que esto pasaría o estuviera dentro de sus objetivos principales, pero claramente era algo inevitable que ocurriera en una plataforma con ese nivel de personas utilizándola.
Marketplace es un «lugar» dentro de Facebook destinado específicamente a la compra y venta de productos nuevos o de segunda mano en la cual los emprendedores o quienes estén interesados en generar algo de dinero extra con algo que ya no usan pueden interactuar de forma pública y un poco más organizada.
Vender por Marketplace, Grupos o en tu Facebook Personal
Quizá ahora te estes preguntando si es mejor vender por Marketplace, Grupos de compra y venta o tu Facebook personal.
La verdad es que aunque todo depende de si eres un vendedor esporádico o te dedicas a esto formalmente, creo que es de estas cosas donde mientras más lugares estés será mejor.
Por ejemplo esta el caso de Gonzalo, el panadero que me preguntó como aumentar su base de clientes y al que respondí en este capítulo de mi podcast.en este capítulo de mi podcast.
Como ves para el es bueno vender en su Facebook, ya que en su entorno hay muchos potenciales clientes a los que puede alcanzar.
¿Significa eso que no debe publicar en grupos de compra venta o marketplace?, ¡Claro que no!, la ventaja de estas dos alternativas es que te acerca a personas que no te conocen y mejor aún todo desde una misma plataforma.
Así que más allá de que sea mejor, usar las 3 opciones siempre sera una buena idea en la mayoría de los casos. No pierdes nada con hacerlo.
Guía para Vender por Marketplace paso a paso
La verdad es que publicar la venta de un producto en Facebook Marketplace es una tarea sencilla.
En primer lugar deberás buscar la opción de Marketplace en la izquierda de tu menú de Facebook(desde PC y al momento que escribo este post) en el caso de celular esta en la derecha dentro del menú hamburguesa.
Una vez ahí, le das clic a crear nueva publicación y luego debes elegir que es lo que vas a vender, que en la mayoría de los casos será la opción articulo en venta.
A continuación tienes que completar los campos que te solicita, pueden variar dependiendo del tipo de publicación pero tampoco tiene una gran ciencia. Aquí va una explicación o sugerencia de cada uno:
- Fotos: Elige todas las que sean posibles para captar la atención del comprador. Por favor cuida la calidad de las fotos, no se trata de ser un profesional, pero me encuentro con muchas fotos borrosas y eso creo que quita confianza.
- Titulo: Usa algo atractivo y sobre todo que describa tu producto de manera simple
- Precio: Pon el precio al que estás vendiendo, mucha gente pone un $1, ¿para qué uno pregunte?, mejor dime el precio y así ambos ahorramos tiempo.
- Categoría: Piensa bien a que segmento pertenece tu producto, eso ayudará a los compradores a encontrarte de manera más fácil. Si alguien escribe jardinería, asegúrate que quieres aparecer en ella.
- Descripción: Aquí se lo más específico posible, medidas, condiciones de entrega, modos de pago, todo lo que le facilite la decisión de compra al cliente.
- Ubicación: Si bien es opcional siempre recomiendo ponerla, la gente puede ordenar los resultados de búsqueda por cercanía, créeme que eso puede marcar la diferencia. A no ser que hagas envios a todo Chile.
- Disponibilidad: Indica si es un producto único o tienes varios de ellos, asi el comprador sabrá las condiciones de venta
Por supuesto, no olvides retirar aquellos productos que ya se vendieron, ayuda a mantener limpia la plataforma, cuando estás vendiendo no quieres que otros emprendedores te impidan cerrar ventas con anuncios de productos que ya no están vigentes ensuciando las búsquedas.
Marketplace versus una tienda online
Cierro este post dejando esto para que pienses, si bien marketplace es una excelente alternativa para probar el concepto de tu negocio, si te quieres dedicar a esto en serio no es una estrategia inteligente a largo plazo como único medio de ventas.
Ya te conté antes por ejemplo para qué necesitas una página web si Facebook las da gratis, no es una buena idea poner todo el funcionamiento de tu negocio en las manos de un tercero(Facebook) que puede cambiar las condiciones cuando quiera.
Imagina que Facebook decide cerrar marketplace o empezar a cobrar una comisión por cada venta, siempre tienes que ver las redes sociales como una herramienta para dar a conocer tus productos, pero nada supera a tener tu propia tienda online.
Si estás recién empezando a vender estruja al máximo marketplace, pero cuando ya quieras dedicarte a esto pasa al siguiente nivel y crea una tienda online, como lo hizo la gente de tiw.cl para quienes acabo de crear una pequeña tienda online que recibe pagos por webpay.
Si estás interesado en que te ayude a crear tu tienda online, puedes escribirme en este formulario y agendamos una reunión para poder hacerte una cotización y acompañarte en el proceso. Ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos»
!Nos leemos!