Como superar el miedo a emprender un negocio

Superar el miedo a emprender es uno de los primeros obstáculos que se encuentran las personas al momento de dar el paso de iniciar el negocio. Voy a compartir contigo 5 acciones concretas que te pueden ayudar a dar el paso.

El peor escenario posible

Muchos miedos son parte de la imaginación, he escuchado a gente decir que no puede irse a otro lugar en busca de trabajo(a pesar de que su situación actual sea bastante negativa) porque no quiere que sus hijos pasen hambre.

Es cierto que tristemente ese escenario es la realidad de algunos países o personas, pero en la gran mayoría de los casos esas situaciones no ocurren. Incluso si te dedicaras a vender golosinas en la calle podrías generar ingresos suficientes para comer.

Entonces la primera acción concreta que puedes realizar para superar el miedo a emprender es hacer una lista de los peores escenarios posibles. Cuando lo hagas te darás cuenta de que en realidad esos peores escenarios en la mayoría de los casos son altamente improbables.

Prueba primero, un antídoto para el miedo

Esto es super importante, una cosa es atreverse y otra actuar de forma imprudente. Nunca le sugiero a las personas que salten al vacío, la mayoría de la gente que está en la situación de duda tiene un trabajo «estable» lo que significa que sus ingresos están cubiertos a la fecha y eso teme perder.

Entonces, lo mejor que puedes hacer es probar primero tu idea de negocio, para eso el método lean startup es realmente una gran alternativa, en la que puedes desarrollar un producto mínimo viable para validar tu idea y ver que tan factible es llevarla adelante.

No vas a peder nada con probar, porque ese tiempo será  de gran aprendizaje, en el episodio número 120 de mi podcast hablo de algunas ideas acerca de como debes y puedes generar un negocio mientras estás trabajando para estar sobre seguro en caso de despido o quieras dar el salto.

Pide ayuda

Nadie nace sabiendo me dijo siempre mi papá, por alguna razón pensamos que deberíamos tener claras todas las cosas, pero no pasa nada si eso no es así.

Piensa por ejemplo si quieres mejorar tu estado físico, tienes la opción de ver videos en YouTube y seguro aprendes mucho, pero también es cierto que en el principio pagarle a un personal trainer o nutricionista te ayudará a perder el miedo y estar tranquilo de avanzar por el camino correcto.

Esa es una de las cosas a las que me dedico en la sesiones de consultoría que ofrezco a personas que quieren emprender o ya tienen un negocio y quieren dar algunos pasos extra. Un poco de ayuda puede ser todo lo que te hace falta para empezar.

Ten un plan

Una de las cosas que repito todo el tiempo es no tengas un sueño, ten un plan. La gran diferencia entre imaginar lo exitoso que podrías ser y hacer algo al respecto está en las acciones concretas que uno tomas cada día.

Entonces es mucho más fácil superar el miedo a emprender si tienes una hoja de ruta. Siempre recuerdo estas palabras de Jesucristo, «Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.» (Lucas 14:28-30)

¿Está claro cierto?, así que deja de simplemente soñar con lo que harás un día, toma papel y lápiz y establece un plan claro acerca de lo que harás, con plazos, recursos y responsables.

Genera ingresos

Esta es la última acción concreta para superar el miedo a emprender y puede que te sorprenda. Después de todo se espera que el obtener dinero sea algo que llegue cuando ya estés con el emprendimiento en plena marcha.

Pero lo cierto es que conseguir ingresos antes de dar el salto es uno de los métodos más efectivos para superar el miedo, porque al final, ¿No es eso lo que más te detiene?, ¿El temor a no tener suficientes ingresos para cubrir tus gastos?, entonces tiene todo el sentido tratar de obtener dinero antes de empezar con todo.

Ojo, no hablo necesariamente de igualar tus ingresos actuales, pero si sería útil que puedas darte cuenta cuanto puedes ganar si realmente le dedicas más horas a tu emprendimiento. He hecho análisis de profesionales que ganan una cantidad trabajando media jornada y lograrían igualar sus ingresos solo dedicando dos horas diarias a hacer consultorías. Así que puedes probar de a poco y verás que a medida que los ingresos lleguen el miedo irá desapareciendo.

¿Alguna otra razón para tener miedo o que te detenga?, si quieres escríbeme en este formulario y con gusto te respondo tus dudas en uno de los capítulos de mi podcast. Ahora manos a la obra, ya sabes lo que digo «Dios nos hace con sueños y herramientas para alcanzarlos»

¡Nos leemos!

Scroll al inicio