Diagnosticando la salud del posicionamiento de tu página web con Seo Quake

Preocuparse del posicionamiento en buscadores  de nuestra página web es una tarea clave. La buena noticia es que con Seo Quake vas a poder hacer un diagnóstico rápido de tu sitio para ver en que aspectos necesitas hacer mejoras. Veamos que es y como usarlo.

Que es Seo Quake

Seo Quake es una extensión de Google Chrome. Por si no sabes que es una extensión, se trata de un mini programa que te permite añadir funcionales a Google Chrome para que puedas hacer más cosas que las que comúnmente realizas con un navegador.

Esta extensión gratuita, permite hacer un completo análisis de tu página web, enfocado principalmente en aquellos aspectos que afectan el posicionamiento que una página web tiene en los resultados de búsqueda de los internautas.

Gracias a esta herramienta, podremos saber cosas como la densidad de nuestras palabras clave, posición en el ranking de búsqueda, enlaces externos e internos y tener un diagnóstico objetivo de la salud del posicionamiento en buscadores de tu página web.

Como activar Seo Quake en Google Chrome

Ahora que ya sabes para lo que sirve Seo Quake, te debes estar preguntando como hacer para activarla. La verdad es que es bastante sencillo, solo debes seguir estos pasos y tendrás Seo Quake listo para funcionar:

  1. Ingresar a las «Opciones de Google Chrome/Más Herramientas/Extensiones«
  2. Luego, vas al menú de la izquierda y haces clic en la opción «Abrir Chrome Store» ubicada en la parte baja de la pantalla
  3. Una vez ahí, solo debes escribir en el buscador las palabras «Seo Quake» y le das al botón «Añadir a Chrome» que está a la derecha
  4. Sigues las instrucciones en pantalla. Reiniciar Google Chrome y listo.

Principales indicadores de Seo Quake

Si bien Seo Quake, es una herramienta bastante completa, hay algunos indicadores en los que deberíamos enfocarnos en una primera etapa. Me refiero a la sección de «Diagnóstico» de Seo Quake. Si bien hay otros factores que ayudan al posicionamiento, el diagnóstico de Seo Quake es un muy buen comienzo.

El análisis se divide en 3 principales secciones. La primera hace referencia a la página web en si en la que vas a poder evaluar cosas como el título de tu página web y la etiqueta meta description, de las cuales ya te hablé en el articulo sobre dos elementos básicos de una página web que la gente suele pasar por alto.

Otros detalles relevantes de esta sección son el uso de palabras clave, alt en las imagenes, uso de schema(del que te hablé en el capitulo 32 del podcast de emprendedores online) tamaño de la url, etc.

Las otras dos secciones del diagnóstico nos permiten tener una visión clara, de la adaptación que la página web tiene a dispositivos móviles y detalles del cumplimiento del sitio sobre el uso de sitemap, robots.txt y hasta el aplicación de Google analytics.

Si quieres que te apoye revisando estos y otros indicadores de tu página web y corrigiendo todo lo que haga falta, ya sabes que puedes contratar mis servicios de auditorías para páginas  web. Como siempre estaré feliz si este articulo te ayudó de alguna forma en tu aventura de emprendimiento digital.

¡Nos leemos!

 

 

Scroll al inicio