Como recibir pagos con tarjeta en tu página web y no morir en el intento

¿Sabias que cada día mas personas compran por internet?, Un estudio de adimark mostró hace algunos meses que los chilenos aumentaron el último año sus compras en internet en un 74%(impresionante). ¿Te gustaría que tu página reciba pagos en linea?, te cuento todo lo que necesitas saber para empezar a hacerlo.

Todo tiene su precio

Lo primero que debes saber es que las integraciones de pagos en linea, no son gratuitas. En el caso de Chile existen varias alternativas pero siempre vas a tener que pagar algo de dinero a cambio.

Algunos proveedores te cobraran un cargo fijo y otras comisión por venta o puede que ambas modalidades. Me centraré en las dos principales alternativas en Chile pero al final hablaré un poco de otras opciones.

EL caso de Paypal

Paypal es uno de los jugadores mas antiguos del mundo para pagos en Linea, actualmente está presente en más de 200 países y permite mediante una implementación simple, habilitar el pago en linea tanto para comprar como para vender en tu página web.

La creación de una cuenta paypal como tal no tiene costo. Podríamos decir que es como una billetera virtual, las personas podrán pagarte en ella usando su tarjeta de crédito(Visa, MasterCard y American Express), como también podrán hacerlo desde su cuenta de paypal(de su billetera a tu billetera).

Valor de Comisiones

Las comisiones  de este servicio para el que vende son de 5.4% del total transacción mas 0,30 Dolares. En caso que tus ventas sean mayores a los 3.000 dolares mensuales y tu cuenta sea mas antigua a 90 días puedes acceder a tarifas especiales. Para mas detalles puedes revisar las condiciones en el sitio oficial de paypal.

Quizá te estes preguntando, ¿Y si quiero sacar mi dinero para usarlo en efectivo o simplemente tenerlo en mi cuenta bancaria?. Desde el 2013 en Chile existe un acuerdo entre Paypal y Multicaja que permite transferir los fondos de tu cuenta PayPal directamente a tu cuenta bancaria en pesos chilenos. Las comisiones en este caso son de 10 Dolares por retiros de hasta 2.000 dolares y 0.5% del total por retiro mayor a esa cifra.

Si tus ventas no son tantas cada mes(por ejemplo si vendes servicios) Paypal puede ser una buena opción para empezar, pero para volúmenes altos de ventas(menos a los 3.000 dolares mensuales de tarifas especiales) creo que no es sostenible en el tiempo.

La alternativa de Webpay

Webpay es una plataforma de la empresa Transbank, que hasta la fecha tiene el monopolio de pagos en linea para la banca Chilena. Los dueños de esta compañía son los principales bancos del país. Aunque su implementación es un poquito mas compleja que la de paypal, te permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y debito(redcompra) en tu página web.

En cuanto a las comisiones, Webpay si tiene un cargo fijo(osea recibas o no pagos en linea deberas pagarlo) de 0,48 UF + IVA / mensual. Como contraparte Las comisiones por transacción son mas bajas que en paypal. 2,95% + IVA / por cada venta con tarjeta de crédito y 1,79% + IVA / por cada venta con tarjeta de débito.

Aunque mantener un costo fijo no es una idea que me guste mucho, si tienes un sitio con ventas permanentes(como una tienda en linea) webpay es la mejor opción disponible en Chile en estos momentos.

Nuevas alternativas de pagos en linea

En los últimos años han surgido nuevas opciones de pago en linea, aqui te detallo brevemente las principales.

  • KhipuEs una aplicación que permite facilitar los pagos mediante transferencias electrónicas. Es de simple implementación y tiene comisiones de 1% + Iva por transacción sin cargo fijo.
  • PayuPermite implementar pagos con tarjeta de crédito o debito. Sus comisiones parten en el 4,59% + 151 pesos por transacción.
  • La escapada del Santander: Banco Santander, decidió no renovar su contrato con Transbank por lo que se espera entre como un nuevo actor al mercado con su propia solución o usando el sistema de Multicaja.

Espero que con esta información puedas tomar una buena decisión para implementar pagos en linea para tu página web.

Gracias como siempre por comentar al final de cada articulo o las publicaciones en redes sociales, escribirme, seguirme en facebook o instagram y suscribirte a la lista de noticias. Gracias también por compartir este contenido y asi ayudar a otros emprendedores para que puedan dar a conocer sus servicios usando internet.

Nos leemos!!

Muchas Gracias como siempre por comentar al final de cada articulo o las publicaciones en redes sociales, gracias tambien por escribirme, seguirme en facebook o instagram y suscribirte a la lista de noticias. Gracias también por compartir este contenido y asi ayudar a otros emprendedores para que puedan dar a conocer sus servicios usando internet.

Nos leemos!!

[mc4wp_form id=»225″]
Scroll al inicio