6 Tips para hacer envíos eficientes en tu tienda online

Cuando tienes una tienda online, hacer envíos es uno de los desafíos más grandes que te encuentras a la hora de fijar precios y convencer al cliente. Aquí te comparto 6 tips que pueden ayudarte a conseguir envíos más eficientes.

Los envíos eficientes empiezan por casa

Quiero ser super claro con esto, no leí esto en un libro, lo aprendí con el trabajo, eso no le da más ni menos valor a lo que voy a decirte, pero quiero que lo tengas en cuenta.

Siempre que un emprendedor me pregunta sobre el tema de los envíos, le comento que yo trato de partir por casa, con esto me refiero a que siempre será mejor que los envíos estén en la zona más cercana al centro de operaciones desde donde se despacha, no hay que ser un genio para entender que eso siempre reducirá los costos.

Generalmente cuando creamos una tienda online, nuestra pasión es tan grande que queremos ser Amazon, pero ¿Quién dijo que necesitas serlo para vivir de una tienda online?, por eso en las ideas de negocio de El Netflix del pan, pantys a domicilio y delivery de frutas y verduras me escucharás hablar de esto. Tu mercado puede estar más cerca de lo que piensas.

Más volumen, mejor precio

Si las cosas van bien, entonces eso te dará más poder. No es lo mismo ir a un proveedor de logística para negociar envíos que se producen unas pocas veces al mes, que asegurar una cantidad sobre cientos o miles.

«Piano piano» como decía mi papá o «despacito por las piedras» como decía mi madre, si luego de cubrir la demanda local(alrededor de tu centro de operaciones) las cosas empiezan a tomar forma y quieres seguir creciendo, entonces puedes pensar en negociar buenos precios para otras zonas.

Me atrevo a decir, que hasta antes que esto ocurra, podría ser que tu sistema de envíos sea en tu propio vehículo, que hasta puede ser una bicicleta(si no me crees debes leer la startup de los 100 euros de la que hablo en este artículo), estás comenzado, así que los gastos deben mantenerse controlados,  te hablo en profundidad sobre eso en mi curso de finanzas básicas para emprendedores.

Ticket promedio de tu tienda online

Esto es algo delicado, nunca tan exacto y que lo aprenderás con el tiempo. Si bien en el imaginario de tu negocio puedes ponerte en diferentes escenarios, solo el tiempo te dirá con cifras cuanto realmente compra la gente y en que zonas lo hace.

Con esa información en mano, puedes diseñar una estrategia que te permita fijar un precio estándar para los envíos, dentro de una zona mucho más amplia, claramente en algunos negocios puedes perder algo y en otros ganar mucho, la idea es mantener ese promedio claro y controlado.

Envíos siempre incluidos

Esto es ley. Si solo vas a llevarte algo de este post, por favor que sea esto. De paso, creo que si tu tienda online está en planes, te va a ser de mucha ayuda mi curso en el que enseño a crear una tienda online.

Como te decía esto es clave y lo voy a escribir en mayúsculas para que no lo olvides, LOS ENVÍOS SIEMPRE DEBEN IR INCLUIDOS EN EL PRECIO. Está comprobado que eso siempre afecta positivamente en las compras, aunque parezca insólito, hay gente dispuesta a pagar más por un producto en el precio total, que si le comunicas por separado precio del producto y el envío.

Claramente, esto será más factible, si haces envíos cerca de tu zona o ya estas en la etapa de conocer tu ticket promedio, pero tú sabes muy bien que el costo de envío a veces puede superar hasta el del producto, si hasta cuando compramos por AliExpress tratamos de elegir el envío gratuito, si no sentimos que no valió la pena.

Si no quiere que vayamos, que vengan

Esto es algo que te puede ayudar a resolver el problema anterior, si no quieres incluir el precio del envío en tu producto, puedes dar la opción de retirar en tienda, siempre que cuentes con un lugar para atender a esa persona.

Sé que aquí todos pensamos, ah pero es que Dafity hace esto o Falabella hace aquello, así es mi amigo y amiga, ellos lo hacen porque tienen unos soportes financieros brutales para hacerlo, pero cuando nosotros estamos partiendo, a no ser que tengamos una gran billetera, mantengamos los pies en la tierra y las manos en los bolsillos.

¿Suscripción?, mucho mejor

No puedo cerrar este post sin mencionar esto, los negocios por suscripción son una tremenda alternativa para generar ingresos recurrentes y por ende, conocer a fondo las cifras.

Si el producto que ofreces es algo descartable, entonces puede que esta alternativa sea perfecta, todo aquello que debemos comprar cada cierto tiempo, puedes ser paquetizado como suscripción y mientras  más suscriptores tengamos, más volumen y por ende mejor poder de negociación para envíos eficientes en tu tienda online.

Ahora que ya sabes todo esto, es hora de aplicarlo, si aún no creas tu tienda online dalo un vistazo a mi curso o puedes contactarme para que te haga un presupuesto y te construya una. Ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y nos da herramientas para alcanzarlos». Fuerte abrazo.

¡Nos Leemos!

Scroll al inicio