Internacionalizar tu negocio con Google Market Finder

Si tu emprendimiento empieza a crecer y el mercado local se hace pequeño seguro que estas pensando en internacionalizar tu negocio. Gracias a Google Market Finder podrás saber cuales son las mejores opciones para hacerlo.

Que es Google Market Finder

Google Market Finder es una herramienta de Google, creada para las empresas o emprendedores, con el fin de ayudarte en el proceso de evaluación de alternativas y establecimiento de un plan para internacionalizar tu negocio.

Esta solución puede entregarte información muy valiosa, sobre cuales son los mercados en los cuales tu empresa tiene un mayor potencial, ayudarte a conseguir personal de trabajo, conocer temas legales y de marketing con el fin de tener un plan bien calculado.

La gracia de esto es que en caso de que quisieras hacer un proceso concreto para internacionalizar tu negocio, deberías hacer un examen muy profundo, que de seguro incluiría muchos viajes al país objetivo, navegar por la red en muchos sitios, lo cual se simplifica con Google Market Finder

Quiero ser claro que esto Google Market Finder no es magia. Con esto quiero decir, que seguramente hay muchos tramites que deberás hacer, lo cual no deja exentos los viajes, pero con esta herramienta tendrás información a la mano, que te va a ahorrar tiempo y dinero en el proceso de internacionalizar tu negocio.

Paso 1 de Google Market Finder – Exploración

El sistema de Google Market Finder, se basa en 3 pasos en primer lugar se trata de evaluar o conseguir oportunidades y en esto Google tiene información de sobra, asi que ingresando la dirección de tu página web, vas a poder acceder a las principales categorías de tu empresa y con eso comenzar la exploración.

La información que recibirás por cada mercado potencial, incluye datos como volúmenes de búsqueda por tu categorías y el ingreso promedio de los potenciales clientes. La lista incluirá los principales mercados, comenzando por orden de recomendación, pero puedes explorar cada sugerencia.

Paso 2 de Google Market Finder – Conocimiento del Mercado

Cuando ya hayas decidido él o los mercados que quieres evaluar para internacionalizar tu negocio, Google Market Finder te ofrecerá una serie de herramientas, con información muy util para ayudarte en la planificación y toma de decisiones.

De los recursos entregados, vas a poder saber cosas como cual es la mejor manera de abordar los pagos internacionales, en caso de vayas a seguir operando desde tu país de origen. De la misma forma, puedes conocer como funcionan temas como la logística y aprovechar tu ubicación para las operaciones.

Una de las cosas que considero más util, es la relacionada con la información de impuestos y temas legales, ya que cada país tiene sus propias reglas y eso puede pegarle directo a tu negocio si no tienes la información a mano.

Paso 3 de Google Market Finder – Estrategia de Marketing

Por último el paso número 3 consiste en la estrategia de marketing, claramente Google aprovechará esta instancia para ofrecerte sus servicios de Google Ads, pero tambien te dará acceso a varias guías que incluyen temas relacionados con tu sitio web y publicidad gráfica.

Por cierto, si quieres crear por ti mismo los anuncios de Google Ads,  ya sea al momento de internacionalizar tu negocio o como parte de tu estrategia local, creo que puede interesarte mi curso de Google Ads, donde explico paso a paso como hacerlo.

Una de las cosas que encontré muy útiles de los recursos ofrecidos por Google Market Finder, es la temática de la validación y seguimiento, que sabes considero fundamental en cualquier negocio, por eso creé mi curso de Google Analytics esperando que sea de ayuda.

¿Qué te parece Google Market Finder?, creo que es una buena alternativa para al menos evaluar la posibilidad de internacionalizar tu negocio y acceder con ello a un mercado más amplio para tus productos y servicios.

Scroll al inicio