2 aplicaciones gratuitas para grabar entrevistas para tu podcast

Cuando decidí empezar a hacer entrevistas una vez al mes en mi podcast de emprendedores online, me encontré con el desafío de como grabarlas. Después de pensar que no sería posible encontré y probé dos opciones, gratuitas que me resolvieron el problema. Aquí te cuento como lo hago.

El dilema de las entrevistas remotas para un podcast.

Por increíble que parezca en el tecnológico mundo en el que vivimos, no es fácil encontrar aplicaciones, que sin el uso de algo de hardware te permitan grabar entrevistas para un podcast de manera remota. Entiendo que Mac tiene opciones, pero lo siento, no todos vivimos en el mundo de la manzanita(me alegra por los que si).

En el ambiente Windows, toca rascar un poquito más. Probé de todo, desde grabar llamadas telefónicas(lo cual por cierto no es una buena idea), grabar la pantalla de mi computador y seguir cientos de tutoriales que decían como hacerlo en Skype, pero nada funcionó.

Entonces, cuando estaba perdiendo la esperanza y pensando seriamente en olvidarme de la opción  de grabar entrevistas para mi podcast, me encontré con StreamYard y luego con Zoom, te cuento mi experiencia con ambas, para que puedas elegir.

Por cierto, si estás pensando en crear un podcast, deberías darle un vistazo a mi curso sobre como crear un podcast donde explico paso a paso desde 0 hasta tenerlo activo en Itunes, Spotify y otros.

StreamYard, una de las aplicaciones gratuitas para grabar entrevistas

Luego de buscar en internet incansablemente, creo que puse las palabras correctas en google y me encontré con esta maravilla. StreamYard, es una aplicación web bajo modelo freemium que te permite llevar adelante transmisiones en vivo para youtube y facebook, vinculando tus cuentas y canales para hacer la transmisión.

Tiene varias cosillas interesantes, como el hecho de poder colocar banners informativos durante la transmisión, mostrar los comentarios de la gente(que pueden ser vistos desde la misma plataforma, sin la necesidad de salirte de ella, etc.

Un momento, me dijiste que servía para grabar entrevistas, no vengo aquí a saber sobre transmisiones en vivo. Calma, que necesitaba que entiendas eso para poder explicarte como lo hice.

Básicamente, grabé varias entrevistas iniciando transmisiones a YouTube en formato de privados, con el fin de que los suscriptores no recibieran notificaciones, luego descargué el archivo de la entrevista e hice toda la edición que necesité, para subir finalmente el audio a todas las plataformas.

La versión gratuita te permite tener hasta 6 personas en pantalla, compartir pantalla y tener hasta 20 horas de grabación al mes, lo que me parece más que suficiente. En cuanto a la versión de pago, parte en los 20 dólares al mes y te permite quitar marcas de agua y todas esas cosas.

Vale la pena darle un vistazo, en https://streamyard.com/

Zoom y como grabar entrevistas para un podcast

Creo que el último tiempo he hablado y escrito bastante sobre Zoom, sé que muchos la están usando incluso para las clases online de sus colegios y para todo tipo de reuniones, fue ahí donde encontré una respuesta bastante interesante, sobre como grabar entrevistas para mi podcast.

Zoom, permite grabar las reuniones, incluso en su versión gratuita. Con solo presionar un botón puedes empezar a dejar un registro de todo lo que se haya hablado, la uso bastante para hacer clases a mis clientes en mis sesiones de consultoría y bueno últimamente para el podcast.

Una vez que acabas la reunión, Zoom va a generar un video en MP4 con el contenido, el cual ya luego podrás editar con audacity(si no lo has usado, debes saber todo de esta auténtica maravilla según te conté en este artículo) y hacer todas las ediciones para el programa que explico en mi curso de creación de podcast.

Si quizá la única limitación que encuentras es que en la versión gratuita las reuniones duran hasta 40 minutos, pero si llega a hacer más largo, grabas en dos tandas y ya esta.

Ahora creo que toca meter los pies al agua, espero con este post haberte ayudado a hacerlo sin miedo, ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos».

¡Nos leemos!

Scroll al inicio