Escribir el quienes somos de tu página web no puede ser tomado a la ligera. Aunque vivimos en la era de lo virtual, todo el mundo quiere conocer a la persona que está detrás del proyecto. Te cuento 3 puntos clave para hacerlo de buena forma.
Se tu mismo
Aunque esto suene un cliché, se respeta muy poco. Por mi trabajo de consultoría o auditorías web, me encuentro con textos como «Somos una compañía que trabaja con miles de clientes«, cuando en realidad o tienen mas de 10 o promesas como «todos los integrantes de nuestro equipo están altamente calificados» cuando en realidad es un emprendedor en solitario el que está detrás del proyecto.
Asi que lo primero que puedo aconsejarte, es que no trates de aparentar ser una gran empresa si eres un trabajador independiente o una pyme, no fingas ser quien no eres porque eso se nota tarde o temprano y lo único que produce es desconfianza.
Es mucho mejor enfocarse en tus puntos fuertes, que mostrarse como alguien que no eres. Da la cara, habla de tus habilidades, de tus éxitos y también de tus fracasos. Cuenta porque las personas deberían elegirte para trabajar con ellas, de seguro hay muchas razones para eso.
No todo es trabajo
Esto va a depender mucho del tipo de proyecto que tengas, pero en el 90% de los casos, es muy saludable traspasar un poco el ámbito profesional y contar un poco sobre tu vida personal. La razón para hacer esto es simple, genera empatía.
Es mucho más fácil, vincularse con una persona que con un vendedor. Si hay algo que te motivó a emprender ese proyecto o a intentar resolver ese problema, es bueno que lo comuniques. Cuando las personas perciben ese nivel de honestidad se conectan, asi que ten en cuenta esto al escribir el quienes somos de tu pagina web.
Es muy importante eso si no desequilibrar, no puedes olvidar que esto es trabajo y las personas no te van a contratar solo por ser simpático, asi que no abuses. Supongamos que en tu tiempo libre haces running y corriste una maratón importante el último año, un pequeño guiño a ese episodio, bien redactado podría comunicar constancia, disciplina, etc.
Cuenta una historia al escribir el quienes somos
Para escribir el quienes somos hay distintos «estilos de redacción». Están aquellos que te cuentan una historia, un texto de varios párrafos donde se da a conocer quien es el emprendedor detrás de un proyecto, mientras el texto sea escaneable todo bien. Un ejemplo de esto, es el de mi amiga julieta de facil y vegetariano.
También están los que prefieren hacer una lista, un resumen de puntos que les parecen clave al momento de resumir su historia. Esto tiene una ventaja y es que reduce la pereza del lector, al ver que son puntos específicos con un inicio y fin bien definidos.(es lo que hice yo en mi página de quien soy)
Independiente del tipo de formato que elijas para escribir el quienes somos, es muy importante que sea una historia atractiva y divertida, es cierto que cada negocio es diferente, pero justamente eso debe notarse. Estoy un poco cansado de leer los típicos textos de misión o visión sin vida y que no comunican nada.
En mi curso de creación de blog me detengo a ver consejos prácticos acerca de como escribir textos atractivos, asi que si te interesa potenciar el tema te sugiero darle una mirada.