Lo primero(sino lo único) que mucha gente verá de tu página de facebook será tu foto de perfil y tal vez la de portada. Aprendamos que tener en cuenta para conseguir los mejores resultados posibles.
La primera impresión
La primera cita con esa persona especial, una entrevista para un trabajo o una oportunidad para hacer un demo de tu producto a un cliente son todas circunstancias especiales y dejar una buena primera impresión es algo que nos importa a todos.
Curiosamente, no siempre en redes sociales parece ser lo mismo, a veces visito páginas de facebook que parecieran haberse hecho por cumplir, sin el mas mínimo cariño y otras que caen en el extremo de usar imágenes tan buenas que generan incredulidad en las personas de tanta maravilla.
Encontrar el equilibrio, puede suponer un desafío. Calma con esto, la verdad teniendo en cuanta algunas pequeñas cosas va a ser suficiente para mejorar tus resultados.
No mientas
Esto es lo mas importante desde mi humilde opinión. Se que todos queremos vernos bien, no hay nada de malo en eso. El tema es que a veces abusamos con el fotoshop y terminamos pareciendo una celebridad en lugar de una persona común y corriente(como el 99% de la gente del planeta).
Quizá en tu caso, página no sea de marca personal como el mío, sino la de un negocio. Con mayor razón, se sincero. Si eres una Pyme no tengas miedo en mostrarte así, no intentes parecer una mega empresa si no lo eres, créeme que el indice de confianza de tus clientes subirá mucho.
Que dolor sanas
Si la foto de perfil es pequeña, la buena noticia es que en la foto de portada puedes hacer algo mas que poner una imagen. Sorprendentemente se ve en muchos casos, que no sabemos que poner en ella.
Esta es una tremenda oportunidad para contarle a tus visitantes que es lo que puedes hacer por ellos. No estoy hablando de vender, me refiero a comunicar, a que cuando alguien vea lo que esta ahí sepa inmediatamente que dolor puedes sanar y aunque se vaya de la página en ese momento ese mensaje haya quedado claro.
Por eso una buena estrategia es usar como foto de portada, alguna gráfica relativa a tus productos o servicios, pero que te permita anotar en ella(sin que se pierda en la imagen) una frase que resuma lo que haces o de que va la página.
¿Quieres un ejemplo?, supongamos que tienes un blog de recetas vegetarianas y ofreces cursos para madres primerizas. Podrías poner una imagen de algunos alimentos vegetarianos y un texto en el centro que diga «Cursos de Cocina Vegetariana para madres primerizas».
Detalles técnicos
Este no es un curso de fotografía y yo no soy un experto tampoco, pero hay algunos detalles que es bueno considerar cuando trabajes con tus fotos.
- Calidad: Piensa que si la imagen es muy pequeña, se puede distorsionar al subirla lo que hará que el mensaje no quede claro. Otra cosa importante es que si es una foto tuya, principalmente se vea tu cara y por favor, si por ejemplo eres un medico, aparece con uniforme, no uses la foto de la fiesta año nuevo.
- Ubicación del Mensaje: Ten en cuenta que el mensaje no se pierda entre la imagen de portada, que tenga el tamaño correcto y el tipo de letra sea legible.
- Dimensiones Oficiales: Foto de perfil 180 px por 180 px. Foto de portada 851 px por 315 px
- Tipos de Dispositivos: Haz pruebas, revisa en tablet, computadores(diferentes tamaños de pantalla) y celulares para ver como se aprecian tus imágenes.
Si te fijas estas pequeñas cosas, pueden hacer tremendas diferencias en tus resultados, no es que sea magia, es trabajo, es preocupación por los detalles y hacer el mejor esfuerzo por comunicar a los clientes tu mensaje. Es algo muy parecido a cuando te conté sobre los dos detalles de una pagina web que la gente suele ignorar.
Estos detalles son importantes tambien cuando haces anuncios de pago en Facebook, si te interesa aprender como llevar adelante una campaña de publicidad en Facebook, te invito a darle un vistazo a mi curso de publicidad en Facebook donde enseño paso a paso como puedes hacerlo por ti mismo.
Nos leemos!!