Para nadie que me haya leído en este blog o escuchado en el podcast en los últimos años debería ser un secreto que amo el marketing de contenidos. Es tanto así que tengo un episodio de mi podcast titulado ¡Viva el marketing de contenidos! que seguro querrás escuchar para asimilar todas las ventajas que tiene.
Seguro que si estás leyendo esto, es porque al menos quieres atreverte a probar la maravilla que significa esta estrategia de marketing, que te permitirá dar a conocer tu negocio online a la gente correcta mientras aprendes un montón y creas comunidad.
De ser así puede que tengas muchas preguntas al respecto, como por ejemplo ¿Cómo puedo saber cuál es el mejor tipo de contenido para dar a conocer mi negocio online?, ¿Texto, Audio, Video o Imagen?, voy a darte una mano para que aclares esa mente inquieta.
Este tema debe enfocarse al menos desde tres perspectivas diferentes, las que son: El tipo de producto o servicio que vendes, que clase de contenido consume tu cliente ideal y cuáles son los puntos fuertes con los que cuentas.
El tipo de producto o servicio
Lo primero que vamos a tener en cuenta es lo que estás vendiendo, claramente no es lo mismo ser un programador, que un personal trainer, profesor de yoga o el dueño un restaurante.
Es cierto que hay tipos de producto o servicio que pueden venderse en multiformato(como los míos) pero hay algunos que funcionan mejor en ciertos envases(por llamarlos de una forma).
Pensemos por ejemplo en el caso del personal trainer, ¿Qué crees que le va mejor?, ¿Hacer videos en YouTube o escribir en un blog?, pues si lo que vende son clases personalizadas claramente los videos funcionaran mejor, pero si comercializa suplementos alimenticios un blog contando los detalles del producto tendrá un impacto más positivo.
En cambio, si eres el dueño de un restaurante una de las mejores cosas que puedes hacer es compartir imágenes de los platos que van saliendo de la cocina y hasta incentivar a sus comensales a etiquetar a sus amigos en sus propias experiencias.
Que clase de contenido consume tu cliente
Puestos aquí no podemos dejar fuera al público objetivo, ojo que es necesario tener al menos estos tres aspectos en cuenta para lograr un match lo más certero posible, por mucho que tu producto se venda más en cierto formato es clave saber que consume tu cliente.
Pensemos por ejemplo en la gente que hace yoga o que necesita hacerlo, son personas probablemente muy estresadas que van camino al trabajo en el autobús o a lo sumo manejando, es decir es gente que tiene tiempos muertos en los que puede escuchar un podcast o leer un artículo.
Una de las cosas que más hacen los programadores en tanto es buscar códigos en internet, si eres profesor de programación los artículos de tu blog o videos en un canal de YouTube te pueden llevar a muchos alumnos dispuestos a contratar tus clases o comprar tus cursos.
Cuál es tu fuerte
Si tuviera que elegir solo uno de estos tres criterios que estamos revisando para saber que tipo de contenido elegir para dar a conocer tu negocio online sin duda sería este.
Y no se trata de ser egocéntrico, sino más bien de aprovechar al máximo tus habilidades. Puede ser que según tu producto o servicio los videos sean la mejor alternativa, pero tal vez tú eres muy tímido para pararte frente a una cámara.
La buena noticia es que siempre existen variaciones, quizá no te atrevas a salir en pantalla, pero si te acomode hablar mientras muestras algo a tu audiencia, ya sea el uso de una aplicación o el unboxing de un juguete.
Siempre debes priorizar este criterio, es mucho mejor buscar formas de adaptar tu contenido a las habilidades que tienes, porque eso el marketing de contenidos es una estrategia de largo plazo que requiere constancia y creatividad.
Si te gustaría seguir aprendiendo más de este tema y como desarrollar una completa estrategia de marketing de contenidos para tu negocio online, deberías darle un vistazo a mi curso de marketing de contenidos que además incluye 30 días de soporte mío para cualquier duda.
¿Ya tienes claro cuál es el tipo contenido que debes elegir para dar a conocer tu negocio online?, entonces manos a la obra y si todavía quedan dudas tomate un tiempo para aplicar lo que acabo de compartir contigo o descargar mi curso.
¡Nos leemos!