Flexclip, videos promocionales para tus redes sociales

Los videos promocionales son un tremenda herramienta de marketing para comunicar tu mensaje a los potenciales clientes.Hay diferentes opciones de software para hacerlo y hoy te traigo Flexclip, veamos de que va.

Que es Flexclip

Yo sé que hay muchas herramientas para hacer videos promocionales, de hecho ya te conté sobre varias de ellas en un artículo anterior del blog, pero me pareció que Flexclip merecía la pena un artículo completo.

Un poco más abajo, te voy a contar acerca de las principales funcionalidades que tiene, pero antes puedo decirte que si no eres un experto en edición de video, eso no será un problema, porque uno de los plus de Flexclip son la enorme cantidad de plantillas que tiene para editar.

Con Flexclip podrás crear mucho más que videos promocionales, también puedes hacer explicaciones con fines educativos, difusión de estilos de vida, videos informativos y acceder a un buen número de recursos con efectos muy atractivos para tu proyecto.

Funcionalidades de Flexclip para crear videos promocionales

Seguro a esta altura ya se te abrió el apetito con esta herramienta, pero si aún no estás convencido de probarla, entonces te voy a contar algunas de las funcionalidades que Flexclip te ofrece para crear videos promocionales.

Lo primero es que puedes crear una cuenta o identificarte usando tu cuenta de Google. Una vez hecho esto podrás elegir entre todas las plantillas prediseñadas que Flexclip te ofrece, o crear un video desde cero.

Entre las cosas que puedes añadir a tus videos están los textos con diferentes niveles de efecto y una enorme batería  de efectos de sonido y música libre de derechos(recuerda que te cuento donde puedes conseguir mucha música así en la clase número 2 del curso de creación de podcast)

También podrás añadir videos y otros archivos que tengas en tu equipo, para hacer tu proyecto más atractivo y por supuesto puedes exportarlo para usarlo en tus redes sociales o donde quieras, aunque dependiendo del plan que estés usando tendrás más o menos opciones.

Cuanto cuesta Flexclip

Ahora hablemos de dinero, lo que me gusta de Flexclip es que tiene un plan gratuito que esta bastante bien para que valga la pena usarlo. Las limitaciones que tiene es que solo puedes exportar los videos en 480(lo que para una red social está bastante decente) y que te pondrán un slide de Flexclip al inicio pero nada invasivo.

¿El plan de gratuito también, permite hasta 12 proyectos(puedes eliminar y hacer uno nuevo) y la duración máxima del video es de 60 segundos(pero quien necesita más con Instagram cierto?.

Con respecto a los planes de pago, van de los 5 a 8 dolares al mes(pagando una vez al año) y te dan muchas más opciones como exportación en calidad HD de 720 y 1080, sin slide de Flexclip, videos de hasta 5 minutos y acceso a algunos recursos premium.

Creo que Flexclip es una herramienta digna para ser probada, sobre todo si la usarás como marketing de contenidos y para eso no siempre necesitas pagar. Espero que pongas esto en práctica, ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y herramientas para alcanzarlos».

¡Nos leemos!

Scroll al inicio