El podcast esta de moda, aunque pasa el tiempo la radio y por ende el consumo de contenido en audio siguen mas vigentes que nunca. Por eso te voy a contar todo lo que necesitas saber para empezar ahora esta aventura.
- Contenido, antes que todo
- Hardware, Menos de lo que parece
- Software para crear un podcast
- Plataforma, conectando con tu publico
Contenido, antes que todo
Lo primero que debes tener en cuenta es que crear un podcast tiene la misa lógica que crear un blog, lo único que estas haciendo es cambiar la formato en el que compartes tu contenido.
Cuando te conté sobre todo lo que necesitas para crear un blog y triunfar con el, hablamos de la importancia de preparar con anticipación el contenido que vas a compartir, de la misma forma en un podcast debes sentarte a pensar, ¿De que es lo que voy a hablar?.
Como te he comentado antes, es muy importante que elijas un tema que te apasione, crear contenido puede ser muy desgastante, pero si la temática realmente te gusta las ideas van a fluir todo el tiempo y serás capaz de transmitir ese entusiasmo a tus oyentes.
Por su puesto, no basta con que te guste, también debes saber algo al respecto, generalmente las pasiones van de la mano con el conocimiento y aunque no necesitas ser un premio nobel, la idea es que seas capaz de aportar valor a quienes te escuchan.
Supongamos que te gusta correr(que mejor momento para oír un podcast que este), podrías hablar de las experiencias como runner, eventos, técnicas de alimentación y tantos otros temas que seguro si te gusta esa disciplina podrás desarrollar, a eso es lo que me refiero.
Hardware, Menos de lo que parece
El tema del equipamiento suele ser algo que detiene a la gente para crear un podcast. Se suele pensar que necesitas un estudio de grabación o al menos una sala con buena acústica, un micrófono profesional y múltiples accesorios y aunque ese es un ideal, esta lejos de ser imprescindible.
Lo que te voy a contar es personal, confío que no saldrás corriendo a publicarlo en un diario y te lo quiero compartir para que veas que esto del hardware no es un limite. Cuando empecé a grabar mi podcast de emprendedores online el hardware con el que hacía las grabaciones era mi teléfono y un manos libres.
Es cierto que el sonido no era perfecto, pero créeme, con un buen software de edición se podía conseguir un contenido bastante decente, eso también tiene que ver con el hecho de que mientras el contenido que compartes sea de calidad, esos detalles pasan a un segundo plano para la gente.
Eso no es todo, ¿Sabes cual era mi estudio de grabación para esos primeros episodios?, mi auto. Resulta que descubrí que en ese lugar había una aislación de ruido bastante interesante y aunque hoy ya uso un micrófono mas profesional(tampoco nada del otro mundo) pude seguir con el manos libres por mucho tiempo.
Software para crear un podcast
En cuanto a los programas que se necesitan para grabar un podcast, las noticias siguen siendo positivas. Existen distintos software en el mercado, algunos de pago y otros gratuitos, yo uso dos herramientas que no tienen costo.
Para hacer las grabaciones, probé diferentes programas para mi teléfono y al final el que mejores resultados me dió es la grabadora del mismo móvil. Con ella puedo grabar y luego subir el archivo en formato mp4(actualmente uso un micrófono para celular llamado irig cast, bastante eficiente y económico).
La post producción(aunque esa palabra suena demasiado grande), la hago con audacity, una auténtica maravilla 100% gratuita, con la que puedo mezclar con música mi voz, limpiar el exceso de ruido posible y dejarlo listo para publicar.
Plataforma, conectando con tu publico
Y para terminar, una vez que ya esta grabado tu audio debes ponerlo a disposición de tu publico. Opciones para esto hay muchas y va a depender de tus recursos y el objetivo que tengas con el podcast.
Mi sugerencia al menos para guardar los archivos en tu propio hosting(recuerda que ya te conté cuales son las cosas que tienes que tener en cuenta cuando elijes a tu proveedor de hosting)
Usando un wordpress y un plugin como powerpress, puedes generar tu propio feed, que es basicamente una url que hace referencia a todo el contenido de tu podcast con la que podrás publicarlo en las distintas plataformas que existen como itunes(que es el rey), ivoox y spotify todas ellas con planes gratuitos.
¿Te entusiasma la idea de hacer un podcast y compartir contenido con la gente?, puede ser para un negocio o simplemente expresarte, el crear un podcast es un viaje divertido, que puede llevarte a generar una comunidad interesante.
La buena noticia es que si aún tienes dudas puedo guiarte aún más personalmente. En mi curso de creación de podcast, te enseño paso a paso como crear un podcast desde la idea hasta dejarlo publicado en plataformas como itunes, Spotify e ivoox, seguro que te va a interesar.
Nos leemos!!