Cuando vendes productos como ropa o calzado en tu tienda online tendrás que indicarle a los potenciales clientes las tallas disponibles para cada producto. Te voy a enseñar como puedes hacer eso realidad usando WooCommerce.
Atributos primero, tallas después
Me parece necesario comenzar diciendo que si no tienes idea acerca de lo que es Woocommerce, quiero que tengas claro que se trata de un excelente plugin gratuito de wordpress con el que puedas montar tu propia tienda online.
Aclarado esto, una de las herramientas que Woocommerce nos ofrece son los atributos de producto y las tallas de ropa son un buen ejemplo de atributo. Entonces lo primero que debemos hacer es crear uno, ingresando a la sección atributos, del módulo productos de Woocommerce, indicando nombre y dando clic al botón «Añadir atributo»
Luego, si te fijas en la imagen anterior, a la derecha encontrarás la opción configurar términos, que en nuestro caso nos va a permitir agregar al atributo las diferentes tallas disponibles, por ejemplo L, M y XL, para lo cual solo bata escribir el nombre y darle clic a «Añadir nueva talla».
Ropa, un producto variable
Ok, ahora que ya tenemos nuestros atributos creados toca asociar las tallas a los productos que necesitemos tengan esas opciones disponibles. Para poder hacer esta tarea es muy importante que indiques que este producto es variable en la sección «Datos del producto»
A continuación tendrás que agregar el atributo talla al producto y recordar marcar la casilla «usado para variaciones» que es imprescindible para que nuestro ejemplo funcione. Luego en la casilla valor indicar todas las tallas que quieras incluir y luego dar clic a «Guardar atributos»
Variaciones everywhere
Ahora solo falta un último paso para tener disponibles las tallas en nuestro producto para ser elegidas por el cliente. ¿Recuerdas que en el paso anterior marcamos la opción «Usado para variaciones»?, eso activará a la izquierda debajo de atributos esta opción tal como se muestra en la imagen anterior.
Al ingresar ahí te encontrarás con dos alternativas, la primera «Añadir variación» donde podrás agregar las tallas una a una o «Crear variaciones para todos los atributos» que te permitirá agregarlas todas de una sola vez, ojo porque esto aplicará para todos los atributos que tengan variaciones en tu producto, a mí en lo personal esta opción me gusta porque en caso que una variación no aplique solo tengo que eliminarla.
Ahora para finalizar tienes que completar los datos que sean necesarios para cada una de las variaciones. Es importante que sepas que si no indicas al menos precio estas variaciones no van a parecer disponibles en tu tienda.
Otros datos que puedes indicar aquí son el estado de inventario(disponible, para reservar, etc.), si es un producto virtual o descargable, peso, dimensiones, etc. Puedes incluso fijar un precio de oferta solo para una talla específica, ¿Genial cierto?. Ahora ya verás las opciones disponibles en la tienda.
Ahora llego el momento de aplicar lo aprendido, ya sabes que si quieres te ayude en esto puedes contactarme para una clase personal, recibir algún curso o pedirme un presupuesto para que yo cree tu tienda 100% funcional. Ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos».
¡Nos leemos!