Si quieres añadir webpay y otras formas de pago virtual a tu tienda online, en este artículo te voy a contar como puedes hacerlo gracias a Flow, un plugin de wordpress y Woocommerce. Vamos a comenzar.
- Por si no sabías que es Flow
- El plugin de Flow para Woocommerce
- Ambientes para probar webpay con flow y woocommerce
Por si no sabías que es Flow
Flow es una gran plataforma para habilitar pagos en línea en tu página web, redes sociales y tienda online. Te conté sobre todas sus virtudes en el capítulo número 47 de mi podcast emprendedores online por si quieres profundizar.
Básicamente se trata de un intermediario entre tu negocio online y los diferentes medios de pago existentes den Chile como webpay, multicaja, servipag y otros. A diferencia de cada una de esas pasarelas de pago, Flow no te cobra un cargo fijo.
Es bastante simple de implementar y lo único que deberás pagar es una comisión por cada venta que esta dentro del rango del 3%, lo que sinceramente es una ganga para la calidad del servicio que prestan. Sí, soy un flow lover, pero con justa razón, no tengo ninguna relación comercial con ellos más que ser un cliente, ya sabes que no me gusta perder la objetividad en las recomendaciones.
El plugin de Flow para Woocommerce
Cuando trabajo con clientes para ayudarles a montar una tienda online, siempre tengo un pack de trabajo con el que sugiero montar el negocio. Si bien hay varias alternativas para crear una tienda online, WordPress + Woocommerce y Flow para mí es la combinación perfecta.
Flow, cuenta con un plugin gratuito para wordpress que te permite implementar sus opciones de pago en tu tienda online con woocommerce. Para eso solo debes descargar el plugin oficial, instalarlo en tu wordpress(obviamente primero debes tener Woocomerce instalado) ya podrás empezar a trabajar.
Esta demás decir que para poder hacer todo esto debes crear una cuenta en Flow.cl, indicando entre otras cosas a que cuenta deben transferirte el dinero y por supuesto, que medios de pago quieres aceptar, por ejemplo webpay.
Puedes descargar el plugin desde el siguiente enlace, pero no dejes de leer porque el siguiente punto es muy importante.
Ambientes para probar webpay con Flow y woocommerce
Claramente no se trata de implementar el pago con webpay mediante flow en tu Woocommerce sin hacer las pruebas correspondientes, para eso es importante que entiendas que existen 2 ambientes de trabajo, uno de pruebas y otro en producción.
Esto significa que aparte de crear una cuenta en flow.cl, deberás hacerlo en https://sandbox.flow.cl/, que verás que es idéntica a la página de producción. Honestamente me hubiera gustado que bastara registrarse en la página principal, pero tampoco es el fin del mundo.
En cada uno de los ambientes, podrás acceder a tus claves privadas, con las que podrás hacer estas y otras integraciones. Claramente durante la fase de pruebas debes usar las del sandbox y en producción las del sitio principal.
Si estás interesado en crear una tienda online o que te ayude con este proceso, escríbeme en este formulario para enviarte una cotización. Ya sabes lo que digo, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos».
¡Nos leemos!