¿Te gustaría aprender sobre marketing digital de manera absolutamente gratuita?, entonces creo que te vas a enamorar de Google Primer y todo lo que tiene para ofrecerte. ¡Vamos allá!.
- Que es Google Primer
- Eligiendo tu contenido en Google Primer
- En la sala de Clases de Google Primer
- Una opinión personal
Que es Google Primer
Google Primer parece ser una herramienta nueva, me enteré de ella por publicidad online(si, también soy consumidor en ciertos momentos del día), pero lo cierto es que existe hace ya unos 5 años, aunque está tomando más fuerzas en Latinoamérica en los últimos tiempos.
Se trata de una aplicación móvil gratuita, para Android y iOS que busca entregar clases de marketing digital a los emprendedores, pymes o startups que están iniciando su camino o incluso llevan un tiempo funcionando. Es una de las iniciativas del programa Grow With Coogle y Digital Unlocked.
Es básicamente de esas herramientas por las que que siempre te digo, no hay excusas para no aprender alguna cosa, en esta época de libre uso de acceso a internet.
Eligiendo tu contenido en Google Primer
Hasta aquí todo bien pero quizá no estés convencido aun de instalar Google Primer, la verdad es que independiente de lo que yo te diga aquí, creo que siempre deberías hacer la prueba por ti mismo para tomar una decisión, dicho esto, ¿Cómo funciona la plataforma?.
Una vez que hayas instalado la app y empieces a usarla, lo primero que verás en pantalla será una pregunta acerca de cuál es tu objetivo al usar la aplicación, con opciones como «Crear un negocio» o «Llegar a más público», esto es para poder ofrecerte el contenido correcto, aunque siempre puedes omitir el paso para una experiencia de elección más libre.
En caso de te saltes este paso, tu mismo podrás escoger las temáticas sobre las que te interesa aprender, tengo que decir que me sorprendió la cantidad de opciones, que van desde sitios web, pasando por redes sociales, marketing de contenidos, publicidad online y mucho más.
En la sala de Clases de Google Primer
Ok ahora viene lo bueno o lo malo, eso va a depender de tu experiencia de usuario, te daré mi opinión más adelante, pero siendo objetivos quiero contarte lo que te encontraras dentro de la «Sala de Clases» de Google Primer.
Cuando entras a una clase en sí, te encontrarás con una serie de páginas tipo ebook, pero que incluirá algunas acciones interactivas sobre las que deberás responder, no es que vayas a ver video clases en sí, si no más bien es una lectura que abarca en cada página o slide del libro un concepto específico.
Puedes pausar la clase(dejar de leer) cuando quieras, y el sistema guardará tu avance para cuando quieras continuar con la lectura, Google Primer incluso te permite revisar otras clases en paralelo, considera pequeños Quiz(no evaluativos) al final de cada lección y hasta te sugiere con que lección deberías continuar.
Una opinión personal
Siempre trato de ser objetivo en mis opiniones, la gente a veces me dice que doy demasiado contenido gratuito, pero lo cierto es que no me siento mal por eso y los resultados que me ha traído, así que puedo asegurarte que esta es una opinión honesta como usuario inicial de Google Primer.
En primer lugar me parece una alternativa genial para quien está empezando y no sabe como echar a andar su negocio digital, creo que Google Primer contiene contenido de muchísimo valor para todo aquel que desee aprender sobre marketing digital.
Por otro lado, hubiera preferido que el contenido hubiera estado en video, esto es apenas por que me parece una mejor forma de aprender(aunque debo decir que amo leer) desde la óptica de sentirte acompañado.La gracia de Google Primer es separar el contenido de densos libros en lecciones específicas pero extraño una guía más personalizada o seguimiento al respecto.
Ahora es tu turno de obtener una opinión más personal al respecto descargando la aplicación y recuerda que si estás emprendiendo y necesitas una guía más personal, siempre puedes pedir una sesión de consultoría conmigo y recuerda, «Dios nos hace con sueños y las herramientas para alcanzarlos»
¡Nos Leemos!