Podcast: Descargar
Les doy la bienvenida al capitulo numero 34 del podcast de emprendedores online, en el vamos a conversar acerca de la “Programación de publicaciones en redes sociales” ¿Es buena idea?, ¿ Cuando si? , ¿Cuando no?, ¿Como hacerlo?, de eso y más estaremos hablando el día de hoy.
Pero antes quiero recordarles que el próximo 05 de agosto de 2019, estarán en línea el mis cursos de emprendimiento digital así que si quieres acceder al precio especial de lanzamiento dejame tu correo en carlosastudillo.com/cursos
Ya saben que si quieren que los acompañe en algún proyecto pueden dejarme un mensaje en el formulario de contacto, escribirme a carlos@carlosastudillo.com o simplemente contratar alguno de mis productos .
EL TEMA DE HOY
- En qué consiste la programación de publicaciones
-
-
- Se trata de usar herramientas para que una publicación quede visible en una hora donde no necesariamente estemos conectados.
-
- Cuando es buena idea hacerlo en mi opinión
-
- Cuando no afecta la interacción con tus seguidores ni le quita vida a tu cuenta. Ejemplo, publicaciones de cada semana en el blog, podcast o estrenos en YouTube.
- Acciones prohibidas:
- Uso de Bots
- Plugins de wordpress
- Participación en grupos
- Automatizar los Mensajes
- Olvidar de Comentarios automaticos
- Likes automatizados, ¿Es una broma?
- Cómo programar publicaciones en:
- En Facebook
- En Instagram y twitter
- En YouTube
Como siempre por mí visitar mi página web carlosastudillo.com, por los comentarios que me dejan el blog, por seguirme las redes sociales, también por si dejan una reseña en itunes o una valoración de 5 estrellas, o un me gusta en ivoox, spotify, youtube o donde me estén escuchando. Eso es bencina porque que sientes y entiendes que estás ayudando a otras personas.
Espero que todos tengan una gran semana, volvemos el próximo miércoles con un nuevo programa aquí en este podcast que se llama emprendedores online, donde tratamos de ayudar a los emprendedores a hacer negocios en internet.
Nos escuchamos.!!