Seguramente para tu cuenta personal de facebook o instagram no tienes un programa de publicación. Simplemente posteas cosas cuando te parece divertido hacerlo. Sin embargo, cuando usas redes sociales para tu negocio, no puede ser de esta forma, vamos a ver cada cuanto publicar y porque debería importarte esto.
- ¿Importa cada cuanto publico algo?
- ¿Cual es el mejor momento del día para publicar?
- Calendario Editorial, ¿Que es eso?
¿Importa cada cuanto publico algo?
La respuesta es si y los motivos son varios. En primer lugar, como te he dicho antes, si vas a crear una cuenta y quieres que tu pagina funcione, tienes que estar presente. No hay nada mas dañino para tu presencia online que una página abandonada, es hasta menos malo no tener una.
En segundo lugar, mientras mas publicaciones realices, mas posibilidades de que las personas te encuentren en las búsquedas existen. De todas formas es importante que esas publicaciones sean de valor para tu publico objetivo, no vale publicar por publicar, con el fin de tener mas movimiento en las redes sociales. No se trata de postear a lo loco, debes seguir un plan, pero antes de eso, respondamos a la clásica pregunta, ¿Hay alguna hora mejor para eso?
¿Cual es el mejor momento del día para publicar?
Esta pregunta me la hice muchas veces, de hecho google esta lleno de artículos que intentan responderla. Sin embargo cuando conocí a Joan Boluda su respuesta a esto fue tan sencilla que me obligué a probar si era cierto y pude confirmarlo, «Depende».
No es lo mismo que seas un bar a una academia online(recuerdas cuando aprendimos a crear una paso a paso), ya que tu publico objetivo estará abierto a consumir lo que compartes en momentos diferentes.
Un ejercicio muy simple para tener la respuesta para tu caso es el siguiente, piensa en tu cliente, si ya lo conoces bien podrás contestar ¿Cuando tiene mas tiempo para leer, mirar o escuchar lo que comparto?. En mi caso por ejemplo, las publicaciones que mejor resultado tienen son las que hago a las 08:00 AM, que es probablemente cuando muchos de mis lectores van camino al trabajo, al final mucha gente mira el móvil como una de las primeras cosas del día.
En el caso de mi otra web somos aventureros en cambio, resulta mucho mejor compartir los viernes de tarde, ya que la gente que trabaja en el club, suele desconectarse de los otros temas durante el fin de semana.
Por todo esto es importante que logres tu propia respuesta a esta pregunta haciendo pruebas, intenta publicar a diferentes horas y mide los resultados de tus publicaciones con la herramienta de estadísticas de tu red social o Google Analytics.
Calendario Editorial, ¿Que es eso?
Disciplina, esa palabra no la puedes olvidar. Si no eres constante(y te aseguro que publicar contenido de forma regular por mucho tiempo es todo un desafío) no vas a conseguir resultados. Es como siempre digo, «emprender, no es una carrera de 100 mts planos, sino una maratón«.
Un calendario editorial, es simplemente una estrategia de publicación de contenido, en la que te comprometes a publicar algo cada cierto tiempo. Puede ser varias veces al día, varios días a la semana o semanalmente. Es muy importante que esta estrategia sea realista, se debe adaptar a tu tiempo, sino terminarás siendo un esclavo de tu agenda lo que créeme no es nada agradable.
En mi caso por ejemplo, publico todos los días en la mañana algo en mis redes sociales. Contenido directo de mi página dos veces por semana(ya que tengo que tener tiempo para generar ese contenido) y los otros días publico frases inspiradoras o datos interesantes de otros sitios. Esa es mi estrategia, ahora es el momento que tu definas la tuya.
Y por supuesto esa estrategia puede acelerar sus resultados con anuncios de Facebook de pago. Si te interesa aprender como llevar adelante una campaña de publicidad en Facebook, te invito a darle un vistazo a mi curso de publicidad en Facebook donde enseño paso a paso como puedes hacerlo por ti mismo.
Nos leemos!!