Aqui siempre te estoy hablando de emprendimiento, pero emprender no solo significa montar un negocio. El autoempleo es una gran alternativa cuando tienes alguna habilidad, te cuento de que se trata, sus ventajas y algunas formas de llevarlo a cabo.
Que es el autoempleo
El autoempleo, consiste en la capacidad de una persona de generar trabajo para si misma siendo la única persona en el negocio. En otras palabras, no hay secretarias u otros trabajadores bajo su responsabilidad.
Esta modalidad de emprendimiento, es ideal para personas que ofrecen servicios profesionales, como los consultores, programadores, arquitectos, diseñadores gráficos, nutricionistas, albañiles, jardineros, carpinteros y un gran número de etc.
De todas formas nada quita que puedas dedicarte a hacer negocios de compra venta de productos, tener un ecommerce, ofrecer clases online o cualquier otro negocio, lo que marca la diferencia en el autoempleo, es que tu único objetivo con esto es obtener un sueldo, no estas pensando en montar un imperio.
Ventajas del autoempleo
La principal ventaja del autoempleo es que puedes enfocarte 100% en lo que te gusta hacer, claro que siempre dependiendo de la forma de autoempleo que elijas.Cuando se crea una empresa, suele pasar que una persona que ama la programación de software, termina convertido en un gerente general que nunca más escribe una linea de código.
Otra cosa importante del autoempleo, es que no tienes la preocupación de que haya otras personas que dependan de ti, no hay trabajadores relacionados, a lo más algunos proveedores, lo que quita bastante presión de encima en comparación con un negocio tradicional.
Finalmente, el proceso financiero es bastante acotado, de hecho debes decidir si quieres autoempleo o crear una empresa, ya que la estructura de gastos es diferente, la gracia es mantener todo acotado con el fin de que los gastos operativos de tu trabajo estén cubiertos y tú recibas un sueldo(recuerda la importancia de la separación de bolsillos es uno de los pilares de las finanzas para emprendedores)
Ideas para ejecutar el autoempleo
A la fecha esta web es una de mis fuentes de autoempleo, yo genero mi trabajo y eso me da ingresos. Quizá en lo futuro se transforme en un negocio, pero he aprendido algunas cosas en el viaje para llevar adelante el autoempleo y aqui te las comparto:
- Debes tener una página web: Esto se da por sentado, es tu centro de operaciones, aqui puedes comunicar tu mensaje a tu público objetivo, mostrar tu trabajo y usarlo como canal de comunicación.
- Construye una marca personal: Debes tener una identidad y tiene que impregnar todo, tu perfil de redes sociales, la forma de vestirte, etc.
- Comparte contenido para demostrar tus conocimientos: Crea un blog, publica un podcast, ten un canal en YouTube y haz todo lo necesario para demostrar tu conocimiento.
- Pide referencias y compártelas: Pídele a tus clientes que recomienden tu trabajo, que escriban una recomendación en tu página de Facebook y comparte sus testimonios en tu página web.
¿Te gustó la idea del autoempleo?, entonces tienes que darle un vistazo a mi curso de marca personal. Estoy seguro de que encontrarás muchas ideas interesantes para llevar adelante esta forma de emprendimiento.