Audacity, La forma mas simple y gratuita para editar un podcast

Editar un podcast, puede ser una tarea tediosa y hasta complicada, pero gracias a Audacity podemos hacerlo de manera simple y lo mejor de todo gratuita. Hoy te cuento lo esencial para que puedas editar tu podcast

Que es audacity

Audacity, es un software de grabación y edición de audio, que funciona bajo licencia de código abierto, es decir puede ser usado de manera libre e incluso está abierto a recibir modificaciones de parte de la comunidad.

Que sea gratis, no quiere decir que su calidad este en duda, de hecho fue creado como software abierto hace más de 20 años y ha ido creciendo en funcionalidades, pero manteniendo su simpleza, lo que considero es uno de sus principales atractivos teniendo en cuenta lo que se necesita para editar un podcast.

Para descargarlo, solo debes ir a su la web oficial de audacity y elegir la versión que se adapte a tu sistema operativo(Windows, Mac o Linux), incluso desde ahí podrás acceder a plugins para ampliar las funciones de la herramienta.

Porque elegir audacity para editar un podcast

Editar un podcast es algo que antiguamente solo estaba disponible para ingenieros de sonido, con una gran infraestructura de software y hardware a disposición. Incluso si quisieras usar Adobe Audition de manera doméstica, te vas a encontrar con una curva de aprendizaje importante.

Con audacity tienes todo lo esencial para editar un podcast de manera simple, accediendo a una completa base de efectos,  pero totalmente equilibrada para que no ocurra lo típico que no sabes por que botón empezar.

Otra cosa que me gusta es que no es un software de edición de audio pesado, es decir que tampoco vas a requerir un mega equipo para hacer la edición y si incluso lo quisieras usar para grabar el podcast en tu computador podrías hacerlo sin inconvenientes.

Principales funciones de Audacity para editar un podcast

Como te comenté audacity cuenta con todas las funciones necesarias para editar un podcast y una completa batería de efectos. En términos concretos podrás grabar, cortar mezclar, amplificar, cortar y pegar sobre múltiples pistas de audio tanto estéreo como mono.

Algunos de los efectos que más vas a usar para editar un podcast son:

  • Autoduck: Permite reducir el volumen de una pista de audio, cuando está en la misma linea de tiempo de una pista de voz.
  • Compresión: Genera un efecto de amplificación de sonido simple muy util para la voz.
  • Generar Silencio: Muy practico en caso que entre medio de tu grabación se haya colado un sonido externo como un perro, auto, etc.
  • Reducción de ruido: En caso de que tenga mucho ruido ambiente, puedes capturarlo y reducir su impacto en las grabaciones.

En el curso de creación de podcast, dedico una clase completa al uso de audacity y demás te enseño todo lo que necesitas para crear un podcast desde cero, te recomiendo darle un vistazo. Como siempre espero que este contenido te haya ayudado en tu aventura de emprendimiento digital.

 

Scroll al inicio