Asi puedes conseguir financiamiento para tu negocio con las 3F

Cuando quieres conseguir financiamiento para tu negocio resulta complicado saber a quien recurrir. Lo cierto es que hay un grupo de gente cercana, llamado las 3F,  que suele ser el primer empujón para un emprendimiento. Vamos de que va esto para aplicarlo a tu negocio.

Financiamiento con Fools

Partí por esta, pero no significa que sea la primera de las 3F, de hecho me atrevería a decir que es la última a la que puedes apelar, aunque nunca se debe escupir al cielo, porque te puede caer en la cara.

Fools o tontos en ingles, son aquellas personas que a pesar de que el proyecto pueda ser solamente una idea en tu cabeza, comparten un poco de esa locura(me gusta más esa traducción para Fools) y  están dispuestos a darte dinero.

No es fácil encontrar este perfil de gente pero existen.Son personas que en general no le temen al riesgo y tienen dinero como para hacer la prueba, aunque no invierten necesariamente sumas tan gigantes. La gran ventaja que le veo a esto es que no te harán tantas preguntas como un inversionista tradicional.

Un buen ejemplo de este tipo de inversores son los que participan de campañas de Crowdfunding, de hecho escribí este articulo completo sobre el tema y donde puedes conseguir su financiamiento.

Financiamiento con Friends

Aqui el grado de proximidad aumenta considerablemente en relación con Fools, ya que estamos hablando de amigos. Se dice por ahí que es mejor tener amigos que plata, ahora si estos vienen juntos nadie podría oponerse, sobre todo si buscas financiamiento para tu negocio.

Cuando uno tiene un sueño, una de las personas con quien lo comparte son los amigos y cuando esa persona esta dispuesta no solo a darte una palmadita en la espalda sino también a hacer un cheque, entonces es una alternativa de financiamiento  importante a considerar.

Siempre será mejor deberle a un amigo que a un banco, pero me gustaría invitarte a analizar bien el tema. Siempre puede que las cosas no salgan del todo bien, entonces es muy importante que el nivel de amistad sea tal, que los resultados de la operación no vayan a afectar la amistad.

Lo que estoy diciendo, es que ojala el móvil principal para el préstamo, sea la amistad y no la recompensa, porque para ese tipo de transacciones tienes muchas alternativas, incluso de la buscar un socio.

Financiamiento con Family

Aqui ya cerramos el circulo totalmente. De hecho esta es sin duda una de las principales formas de financiamiento con la que los negocios comienzan, la Familia. El  concepto de Familia es bastante amplio, no es lo mismo deberle a tus padres o tu esposa, que aun tío lejano que viste un par de veces en la vida.

Si cuando uno busca financiamiento con amigos, hay que tener mucho ojo, con la Familia esto se triplica. A los amigos incluso podrías perderlos, pero a la familia como dicen por ahí no la eliges y deberás seguirla viendo en matrimonios, cumpleaños y hasta funerales.

Es muy importante, que esa persona crea en el proyecto o al menos crea en ti. He visto casos de padres que hipotecaron su casa para apoyar a los hijos para financiar un negocio y eso debiera ser un combustible más que suficiente para esforzarte al máximo por devolver el dinero.

Hasta cuando duran las 3F

Hay que saber que ni Fools, ni Friends ni Family duran para siempre. Esto no significa que vayas a perder a esas personas,  sino que son un grupo acotado de gente al que puedes recurrir sobre todo en el inicio de un negocio.

El gran desafío, que un proyecto con financiamiento de las 3F enfrenta, es sobrevivir a esa primera etapa, siendo capaz de responder por los recursos prestados o al menos habiendo elegido correctamente esas fuentes de financiamiento de tal manera que haya una flexibilidad en los plazos de pago.

Finalmente señalar que ese financiamiento no siempre será una inversión, si no tambien puede corresponder a ventas de productos, lo más importante es que ese grupo pueda significar el impulso necesario para partir, porque cuando ese circulo se acabe debes ser capaz de volar por ti mismo.

Esta claramente no es la única forma de financiamiento para un negocio, en la clase número 10 del curso de finanzas básicas para emprendedores analizo en profundidad diferentes opciones, asi que te sugiero que le des un vistazo.

Scroll al inicio