Analizando la competencia para mejorar mis servicios

La competencia es una realidad en cualquier actividad de la vida e ignorarla es algo que ningun emprendedor se puede permitir, ya que hay mucho que podemos aprender de nuestros competidores para mejorar lo que ofrecemos a nuestros clientes.

Quien es tu competencia

Tan importante como definir el perfil de cliente ideal, como te cuento en el curso de creación de negocios online, es conocer a tu competencia, si no sabes a quien te estas enfrentando y cuales son sus virtudes y defectos difícilmente podrás contrarrestarlos.

Cuando uno intenta definir a un competidor, generalmente se concentra en aquellos que ofrecen exactamente el mismos servicio,  doy por sentado que esa lista la tienes relativamente clara en tu mente, sin embargo, hay más versiones de competencia para una misma empresa.

Pensemos por ejemplo en el caso de un diseñador de páginas web, sus competidores directos serían otros consultores que ofrecen ese servicio y empresas del rubro. Pero tambien existen sustitutivos que podrían llevarse eventuales clientes, como por ejemplo wix o un curso de creación de paginas web.

Mientras más claro tengas cuales son tus competidores directos o no, más podrás aprender sobre mejorar tu oferta o incluso definición de mercado objetivo.

Quienes son los clientes de mi competencia

Otro factor a observar de tu competencia, son los clientes, más que para ir a quitárselos, es para mejorar la definición de tu perfil de cliente ideal y establecer si hay ciertas características de esas personas que has estado obviando y los llevaron a elegir a la competencia.

Hacer este análisis es algo posible gracias a las redes sociales, basta con hechar runa mirada a la página de Facebook o cuenta de Instagram de tu competencia, para ver quienes son las personas que las siguen, que comentan, se quejan o felicitan.

Otro detalle interesante sería usar Google Key Planner para ver cuales son los términos de búsqueda por los que las personas estan preguntando en tu rubro, recuerda que cuando desarrolla cualquier tipo de presencia online, lo debe hacer siempre pensando en como buscarían lo que ofreces los potenciales clientes.

Cabeza a cabeza con mi competencia

Finalmente no tengas miedo de hacer una comparativa entre tu trabajo y el de la competencia. Es importante para esto que te fijes en todos los detalles, desde los precios de venta, servicio al cliente, página web, medios de contacto, etc.

Es muy posible que la competencia este haciendo algunas cosas mejor que tu, no hay nada de malo en eso, seguro que hay cosas que tu haces mejor que ellos, al final hay que entender que salvo en mercados saturados hay espacio para todos.

Con eso en mano, vas a tener una pequeña hoja de ruta de que cosas podrías mejorar en tu negocio. Si quieres aprender más de temas como estos te invito a darle un vistazo a mi curso de creación de negocios online. Como siempre espero que este contenido sea de ayuda en tu aventura de emprendimiento digital. 

Scroll al inicio