Corregir los textos de tu blog es una tarea que ocupará buena parte de tu jornada y tener una herramienta que te ayude a simplificarlo, impactará positivamente en tu tiempo y la calidad de los contenidos que generas.Con esta alternativa gratuita a Grammarly tendrás todo eso a tu disposición.
- LanguageTool, El poder para corregir los textos de tu blog
- Corregir ortografía y gramática
- Revisar Mayúsculas y minúsculas
- Sinónimos, no todo es corregir los textos
LanguageTool, El poder para corregir los textos de tu blog
Cuando descubrí LanguageTool pensé, ¿Realmente necesito algo asi?, hasta ese momento había visto publicidad de Grammarly pero no sentía que fuera algo imprescindible para escribir en un blog, pero debo decir 6 meses después que estaba equivocado, no puedes escribir sin él.
Quizá suene un poco drástica mi conclusión y es cierto que hay muchas otras herramientas para corregir textos gratuitas y de pago, pero LanguageTool es tan simple y potente que por eso me decidí a compartirla contigo en este nuevo articulo del blog.
Se trata de una extensión de Google Chrome, totalmente gratuita, que permite corregir los textos que escribes en tu blog o en realidad cualquier escritura que estes realizando en tu navegador absolutamente en tiempo real. Cada vez que LanguageTool detecte alguna anomalía gramática o de ortografía, subrayará la palabra o frase y al hacer clic en ella recibirás todas las sugerencias correspondientes.
Corregir ortografía y gramática
LanguageTool tiene 3 niveles de corrección en su versión gratuita y el primer de ellos es Ortografía y Gramática. Debo decir que ha sido sorprendente el nivel de detección de la herramienta, que encuentra rápidamente problemas en acentos, uso de v o b y otros errores ortográficos típicos.
Pero lo que más me gusta es la revisión gramatical, que lo que hace es verificar por ejemplo cuando la conjugación de un verbo o el uso de conjunciones en una frase parece incorrecto, no solo diciéndote lo que esta mal, sino que tambien cuales son las alternativas de redacción correcta.
Revisar Mayúsculas y minúsculas
Otro fallo muy común al escribir en un blog es el uso de mayúsculas. A veces es tanto el tiempo que pasamos escribiendo que estos detalles quedan en el aire. Si por ejemplo dejo una palabra con minúscula a continuación de un punto, esta será marcada en color amarillo.
Otro detalle que encontré genial, tiene relación con el uso de los nombres. Por ejemplo si escribo nombres de empresas como Google o Volkswagen en minúsculas, LanguageTool la marcará como algo erróneo, lo que habla de una base de datos muy bien construida. Una curiosidad al respecto es que si escribes Grammarly me sugiere que es un error y me dice que lo correcto sería LanguageTool, detallazo.
Sinónimos, no todo es corregir los textos
Por último está el nivel supremo que tiene que ver con los sinónimos. Le llamo así porque el tiempo que lo tuve activo era una avalancha de información respecto de lo que estaba escribiendo. La cantidad de alternativas que te ofrece para una misma palabra son realmente increíbles, y eso ayuda cuando la creatividad no acompaña.
La gracia de esta funcionalidad, reside en el hecho de que puedes hacer clic en cualquier palabra de tu texto y te va a sugerir una serie de palabras alternativas que puedes usar, esto es muy importante cuando quieres tener un texto equilibrado, sin abusar de palabras clave pero si tener términos semánticamente relacionados.
Si eres bloguero, estoy seguro de que LanguageTool será de gran ayuda, de la misma forma que creo que pueden servirte mi curso de email marketing o el curso de marketing de contenidos y por supuesto el de curso de creación de blog, recuerda que puedes acceder a todos ellos y demás cursos de mi página web por un pago único asi que dales un vistazo.