Las academias online son cada vez más populares entre las personas para aprender las más variadas habilidades o disciplinas. Aquí van 4 tipos para que elijas el que más se adapte a tu realidad.
- El Texto, más que suficiente
- El Video esta de moda
- Llegó la hora, de entrar al club
- La licuadora, para todos los gustos
El Texto, más que suficiente
Puede parecer que en esta época el texto está muerto, pero eso está lejos de ser cierto. Solo en España los últimos 6 años la industria del libro impreso y digital no ha parado de crecer.
Durante 2019 se vendieron más de 160 millones de ejemplares impresos lo cual siguió al alza en 2020, si a eso le sumamos los más de 12 millones de descargas de Ebook, muestra que la lectura sigue más que vigente
Es por eso que pensar en una academia online basada íntegramente en texto no es para nada una locura. Dependerá por supuesto de la disciplina que quiera aprenderse, por ejemplo las recetas de cocina pueden ser algo perfectamente consumible(nunca mejor dicho) en ese formato.
Algunas alternativas que también se pueden citar, son cursos de escritura de libros, copywriting para ecommerce y otros similares pueden ser una buena opción para este tipo de academia online.
La mayor ventaja de este formato es su bajo costo de implementación, una web montada con wordpress más algunos plugins gratuitos podrían ser suficientes. Si quieres que te asesore en un proyecto así aquí tienes más detalles de como hacerlo.
El Video esta de moda
San YouTube le llaman algunos, es que nos hemos acostumbrado a ir a ese lugar ya no solo en busca de ocio, sino también cada vez más para aprender cosas nuevas.
No estoy hablando solo de estudiar programación, diseño gráfico o repostería, sino de cosas tan específicas como cambiar la mecha de una estufa, tejer un par de calcetines o practicar un nuevo idioma.
Esto hace que las academias de videotutoriales sean uno de los tipos más comunes en la actualidad. Es que el video genera una interacción increíble y una sensación de aprendizaje más inmediata que el texto. Clases de yoga, Aprender a tocar piano, ayudantías de matemáticas o la gran mayoría de las áreas de aprendizaje calzan con este tipo de academia online.
El mayor desafío aquí está en el tiempo y habilidades que implica grabar y editar videos, además de los costos asociados a ello y sobre todo el alojamiento privado de estos videos. Te cuento más sobre esto en mi guía gratuita de 7 pasos para crear tu propia academia online.
Llegó la hora, de entrar al club
Muchas personas quieren ser parte de lo exclusivo o cerrado. No por nada los salones VIP en conciertos valen lo que valen o Mark Zuckerberg llegó en buena parte a crear Facebook debido a su obsesión por ellos.
Este es de los tipos de academias online que generalmente implica un mayor precio a pagar para los estudiantes o miembros, debido a que ya no solo se trata de acceder a un contenido grabado o escrito, sino a la interacción más personal con los mentores.
Un buen ejemplo de esto son los clubes de emprendedores digitales o cuando sigues a un profesional que vende video cursos, pero luego tiene una especie de tribu con la que habla más directamente.
La gran ventaja está en el precio que puedes cobrar, pero debes saber que no es algo escalable. Generalmente la gente que está dispuesta a pagar por estar en una academia de esta naturaleza busca relación con el mentor, por lo que deberás mantenerlo acotado para no volverte loco.
La licuadora, para todos los gustos
Bueno, te he dado ya 3 tipos de academias online, pero no significa que sean los únicos. En cada una de esas alternativas puedes incluir servicios adicionales como soporte por correo electrónico, sesiones en vivo de preguntas y respuestas mensuales, etc.
También podrías mezclar todas estas alternativas fijando diferentes niveles de precio.
Supongamos por ejemplo que te dedicas a enseñar a crear páginas web(es una de las cosas que hago en mis sesiones de consultoría) puedes tener un primer nivel uno donde explicas todo solo en texto.
Luego en un plan más caro, podrías incluir videotutoriales complementarios y la descarga de códigos de ejemplo. Finalmente en un tercer nivel dar acceso a un foro exclusivo en el cual las personas pueden dejar preguntas para ti y el resto de la comunidad
Como puedes ver tienes muchas alternativas a la hora de crear tu academia online, lo importante es que hagas algo basado en tus habilidades pensando tanto en el contenido que vas a ofrecer como en el formato en el que decidas hacerlo.
Ahora es turno de poner en práctica lo aprendido, ya sabes lo que siempre digo «Dios nos hace con sueños y herramientas para alcanzarlos»
¡Nos leemos!