¿Tu página web no vende?, desesperarse o deprimirse no hará que eso cambie. Si bien hay diversos motivos por los que esto puede estar pasando, voy a compartir contigo 4 razones que espero te ayuden a salir de esa situación incomoda.
- Razón 1: El hombre invisible
- Razón 2:¿Como dice que dijo?
- Razón 3: Que, ¿es de oro?
- Razón 4: Hagan espacio, que me quiero bajar
Razón 1: El hombre invisible
Esto puede sonar casi obvio, pero curiosamente cuando una página web no vende, solemos quedarnos como paralizados como si la respuesta fuera simplemente que nadie nos quiere, pero realmente eso es poco probable.
La falta de visibilidad o de visitas a tu página web es la razón más básica por la que puedes no tener ventas. Hay que entender que no todas las personas que entren a tu página web se convertirán en clientes, eso toma un tiempo como te explico en el post de las etapas para conseguir un cliente ideal para ti.
Algunos estudios indican, que segun el tipo de sitio web, en promedio las conversiones o compras en una página web promedian entre el 1% y 2%. Visto de esta forma, si solo tienes 20 visitas por día, dificilmente podrás vender.
Para resolver esta cuestión lo primero que debes hacer es configurar tu Google Analytics y asi poder evaluar la situación, luego si confirmas que las visitas son muy pocas, entonces es hora de darte a conocer, hice un mini ciclo de 3 capítulos en el podcast de emprendedores online acerca de estrategias para dar a conocer tu negocio que seguro te ayudará.
Razón 2:¿Como dice que dijo?
La segunda razón por la que una página web no vende, es justamente como esta construida. La verdad en este sentido hay distintos factores que influyen en tus resultados de venta, por eso es que hay que ser minucioso en los detalles.
El primer a factor a considerar es la redacción, que tan claro es tu mensaje, si se responde a todas las preguntas que el visitante puede tener, si hay distractores que desvíen la atención en momentos donde lo más importante es enfocarse en el llamado a la compra.
Otro tema relacionado está en el posicionamiento de tu sitio web, claramente si tu página web no sigue las técnicas de SEO correctas, difícilmente aparecerá en los resultados de búsqueda, aunque esto está más relacionado con la visibilidad, dependerá mucho de como tu web esta construida.
En este video de mi canal de YouTube, explico algunos conceptos importantes al momento de construir una página web que funcione, con el caso real de un cliente.
Razón 3: Que, ¿Es de oro?
Aqui ya entramos en un factor más financiero, claramente es importante el precio que un producto tiene. El precio siempre será una barrera para la compra, ya sea porque la persona no cuenta con los recursos para comprar o porque la competencia tiene un precio más atractivo.
Esto no quiere decir que tu producto o servicio deba tener un precio bajo, más bien significa que debe tener el precio correcto, ¿Para quien?, para tu cliente, por eso es importante saber a que segmento de mercado estamos apuntando y como es tu cliente ideal.
Entonces algunas preguntas que puedes hacerte aquí es: ¿Mi precio está alineado con el mercado?, ¿Perciben los clientes mi propuesta de valor?, ¿Estoy en condiciones de ofrecer un mejor precio basándonos en mi estructura de costos?. Estos y otros conceptos los profundizo en el curso de finanzas básicas para emprendedores.
Razón 4: Hagan espacio, que me quiero bajar
La cuarta razón por la que tu página web no vende, que quiero compartir contigo, es la saturación del mercado. Aqui hay espacio para diferentes análisis, como de que tamaño es el mercado, tipos de ofertas o sustitutos a mi servicio, etc.
Cuando tienes demasiados jugadores en un sector, deberás empezar a competir por precio y eso no le conviene a nadie, por lo tanto siempre debes evaluar tu idea de negocio antes de comenzar, para ver si hay oferta y cual es su proporción en relación con la demanda. Una buena estrategia para empezar es validar tu idea con Google Trends
Una buena estrategia para superar este problema es la especialización, si por ejemplo eres arquitecto en lugar de ofrecer servicios de arquitectura en general, solo dedicarte a la regularización de ampliaciones, cuando la gente te percibe como un especialista mejoran mucho tus resultados y aqui te enseño como puedes convertirte en uno.
Hay muchas más cosas de las que estar pendiente para hacer que tu página web funcione y te las enseño todas paso a paso en el curso de creación de página web, estoy seguro de que te va a ayudar, además que esta a un precio increíble y además con eso accedes a todos mis cursos y soporte directo por correo electrónico.