3 Razones por las que iniciar un negocio en internet es una buena idea

La nueva revolución industrial. Asi se ha definido a lo que internet vino a hacer en nuestras vidas. Aunque parezca que fue hace mucho tiempo, lo cierto es que la red(como entidad con acceso masivo para la gente común) tiene poco mas de 20 años y en ese poco tiempo ya esta cambiando la forma en la que nos relacionamos, comunicamos, hacemos negocios y por supuesto trabajamos.

¿Es una buena idea tener un negocio en internet?, te voy a dar 3 razones por las que deberías tenerlo en cuenta.

Donde quieras, cuando quieras

Esta razón, podría ser suficiente para que te decidas a emprender, usando internet. Una de las principales razones de stress en el mundo actual, es la cantidad de tiempo que invertimos en los traslados rumbo a la oficina.

Tan cierto es esto, que ciertos países han introducido modificaciones a sus leyes laborales, empezando a considerar el tiempo usado en traslados como horas trabajadas. En ciudades como Santiago por ejemplo, hubo una época en que mi hermana tomaba 2 horas de ida y 2 de vuelta rumbo a su trabajo, es decir salir de casa cerca de las 06:30 AM para llegar a ella por allí por las 21:00 hrs, una total locura.

Con internet, esto deja de ser un problema. Puedes mantener tu negocio en cualquier lugar donde tengas acceso a la red(lo cual va en aumento cada día) incluso desde tu celular. Recuerdo una ocasión cuando jugando fútbol me esguince el tobillo y estuve 3 semanas trabajando desde casa. O la vez cuando hubo un terremoto y la oficina quedó inutilizable y estuve atendiendo todo desde mi habitación, con internet puedes trabajar donde quieras y cuando quieras.

Barrera de entrada, no necesitas ser medallista olímpico

Iniciar un negocio tradicional tiene costos elevados. Arrendar un local comercial, mes de garantía, luz, agua, telefono, patente y un gran número de etcéteras llevan a que la barrera de entrada para empezar un emprendimiento sea alta, por lo que o te endeudas o simplemente desistes de la idea. Incluso si tienes los recursos, el riesgo de invertir los ahorros siempre limita a cualquiera.

En el caso de internet la historia es diferente. Los costos de iniciar una pagina web son muy bajos, incluso si tienes que tomar un curso para hacerlo tu o pagarle a alguien para que la diseñe. El costo de un dominio no supera los $10.000 pesos chilenos al año y el hosting alrededor de $40.000, si te fijas los números son mucho mas razonables.

Hacia allá vamos

Hay estudios como Panorama Tecnológico 2020, que indican que las empresas esperan para el año 2020 el 50% de sus trabajadores opere de manera remota. Esa imagen de estar haciendo tus labores en pijama, que parece ser un privilegio para unos pocos, se va convirtiendo cada vez mas en algo común en sectores como la consultoría, operadores telefónicos, etc.

Esta tendencia tiene enormes beneficios para la sociedad, ya que se reduce los tiempos de viaje, los niveles de contaminación al evitar que el auto salga de casa, trabajar por medición por objetivos y un con ello un mejor rendimiento productivo. Las empresas en tanto ganan al tener menos costos fijos por instalaciones, trabajadores mas felices y un clima laboral de mayor confianza.

Hace algunos años pensar en trabajar de manera remota o controlar tu negocio desde cualquier lugar del mundo parecía una utopía, la verdad es que hoy es toda una realidad que seguirá creciendo con los años, por lo que no hay ninguna locura en iniciar una aventura para emprender por internet.

Espero haber dejado una semilla sembrada en tu mente y que puedas aportar a la sociedad creando algo propio, ya sabes que estoy dispuesto ayudarte respondiendo tus dudas o a través de algunos de mis productos.

Si aun estas dudando acerca de iniciar un negocio en internet deberías darle un vistazo a mi curso de creación de negocios online.

Nos leemos.

Scroll al inicio