Siempre te comento todos los puntos que debe incluir tu web pero hoy quiero hacer algo distinto. Hace poco y mientras trabajaba en la nueva versión de mi web que lanzaré pronto, aprendí sobre estas 3 cosas que no debes tener visibles en tu página web.
- Más de un cta principal
- Acceso a recursos gratuitos
- Links a redes sociales nunca visibles en tu página web
Más de un cta principal
Debo ser justo, ya te hablé antes del CTA en términos generales y algo dije de pasada, pero me pareció prudente profundizarlo porque es un error que cometemos muy a menudo y terminamos confundiendo a nuestros visitantes.
Como sabes el cta es la acción que queremos que nuestros visitantes hagan al llegar a nuestra web, si no entiendes bien este concepto deberías darle un vistazo a la clase número 3 del curso de marketing de contenidos.
Aunque esto suena algo muy simple, no es tan facil de llevar adelante, porque se trata de elegir que es lo que más nos importa que las personas hagan en la web y eso implica dejar en segundo plano a otros. ¿Ganar suscriptores para la newsletter o que te contacten?, ¿Vender servicios de páginas web o formación?.
Debes analizar este tema y tomar una decisión, pero tener más de una opción solo hará que las personas se confundan o no sepan por donde ir, aqui es donde las emociones deben quedar de lado, yo estoy en medio de este proceso y no resulta sencillo, pero definitivamente debes hacerlo.
Acceso a recursos gratuitos
Cuando entendí esto fue un masazo, yo estaba convencido de que era una buena idea que cuando las personas llegaran a mi web supieran que tengo un blog o un podcast, pero la verdad es que dándole una vuelta es una pésima idea y eso se lo debo a mi mentor Joan Boluda.
Piensa en esto, después de mucho esfuerzo logras que una persona llegue a tu web principal y entonces le das la oportunidad de empezar a distraerse con recursos gratuitos y eso entra en competencia con lo que vendes, definitivamente es algo que no querrás hacer.
¿Y entonces que hago con el acceso al blog?, deja que las personas lo encuentren por otros medios, esa es la gracia del marketing de contenidos, escribir un articulo o crear un video con el fin de que las personas lleguen a tu página web, pero una vez ahí debes guiarlo por tu embudo de ventas(por cierto asi puedes hacer el tuyo)
Esto quizá te sorprenda, después de todo aqui siempre te hablo de la importancia que tiene el manejo de redes sociales, entonces ¿Por qué no deberían estar visibles en tu web los accesos a tu página de Facebook o tu canal de YouTube?.
Pues por la misma razón que no quieres dejar visibles los recursos gratuitos, todo lo que haces alrededor de tu página web es para llevar las personas a visitarla y una vez que estan ahí, lo último que quieres hacer es invitarlos a salir.
¿Entonces no debería pedirles a las personas que me sigan en redes sociales?, ¡Claro que si!, pero no en tu página web. Si consigues que alguien vea tus publicaciones en redes sociales o reproduzca un video en tu canal de YouTube, puedes invitarlos a suscribirse o seguirte, pero siempre el objetivo final, será que vayan a tu página web.
Como vez, crear una página web no se trata solo de diseño, sino también de una construcción inteligente, si te gustaría que te asesore para crear la tuya, entonces siempre puedes contactarme
¡Nos leemos!