3 Alternativas para tener una tienda online y vender tus productos más allá de tu ciudad

Vender y comprar en internet, hace ya un rato que dejó de ser una excepción, cada vez mas personas compran en internet. Por eso si quieres montar tu propia tienda en linea, te cuento aquí 3 alternativas posibles para que todo resulte bien.

Mercado Libre, una tienda simple

Si lo que deseas es probar como es esto de vender en internet, una buena forma de empezar es Mercado Libre. Este portal, de origen argentino, con presencia en todo latinoamerica permite a las personas transar productos usando cuentas personales.

La plataforma permite valorar el comportamiento de vendedores y compradores, de tal forma de asegurar que no se produzcan estafas en ella y de esa forma premiar a aquellos que hacen buen uso del sistema.

Crear una cuenta en mercado libre es gratis y también puede ser sin costo la publicación de los avisos aunque con ciertas condiciones como el limite de tiempo que puede estar vigente la publicación y cantidad de productos que puedes publicar. Los planes de pago consideran comisiones por venta desde el 10% del total de la transacción. Puedes ver todos los detalles en este documento de su sitio web.

Segun el plan que hayas elegido tendrás a disposición diferentes condiciones como cantidad de tiempo para la oferta, ubicación en los resultados de busqueda,  formas de pago, como tarjetas de crédito, contra entrega o mercado pago donde incluso el envío en Chile puede ser gratuito(para el que compra).

Shopify, una tienda profesional

Shopify es una empresa canadiense que tiene, segun datos de su página web mas de 600.000 negocios usando su tecnología. Esta plataforma permite a cualquier persona crear una tienda en linea, eligiendo entre mas de 100 plantillas que se adaptan también a celulares y tablet.

Respecto de la recepción de pagos, acepta distintas pasarelas como Paypal, Webpay plus, etc. Lo que facilita que el dinero vaya de tus clientes a tu cuenta.  Hay que decir que ademas esta plataforma permite también hacer ventas a través de redes sociales.

Tener una tienda en shopify no es gratis. Sus planes, comienzan en los 29 dolares al mes, más tarifas de % por transacción sea que uses su propia pasarela(shopify payments) de pago o una de las alternativas de terceros que ofrecen.

Si me preguntas es una alternativa muy seria y yo me atrevo a recomendarla, sin embargo hay una opción más económica para tener tu propia tienda en linea y que al menos a mi me parece la mejor de todas, sigue leyendo.

Woocomerce, control total de tu tienda

Ya sabes que no me gusta depender de otras personas, siempre creo que tener el mayor control posible de tu negocio es lejos la mejor alternativa. Cuando te conté porque necesitas una página web si facebook las da gratis, te hice notar cuales son los riesgos de poner tu negocio 100% en manos de otra persona.

La buena noticia es que con WordPress(gratuito), y el plugin Woocomerce(en su versión gratis) puedes montar tu propia tienda en linea. Los costos que tendrás que asumir serán un hosting, dominio y aprender a usar wordpress o pagarle a allguien para que lo haga. Tengo un servicio bueno y caro que pueda interesarte para eso.

Actualmente woocommerce tiene mas de 57 millones de descargas, segun cifras de su sitio web. En el caso de Chile conozco empresas como Salo que lo usan para su plataforma de ventas en linea. Debes saber que se puede implementar también pagos con Webpay o paypal.

Nos leemos!!

2 comentarios en “3 Alternativas para tener una tienda online y vender tus productos más allá de tu ciudad”

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio